Secciones
Servicios
Destacamos
La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJRM) ha dado luz verde al Ayuntamiento de Torre Pacheco para que ejecute un aval bancario, presentado por la constructora Polaris World hace más de un década, con el fin de que destine los 1,3 millones percibidos por esa vía a reparar las deficiencias y obras que quedaron pendientes de ejecutar en el resort La Torre I. Con su resolución, que ya es firme, el TSJRM rechaza la pretensión de la entidad de crédito BMN, prestataria del aval, de ser eximida de entregar ese dinero al municipio pachequero.
El pleito tiene su origen en un decreto dictado por la Alcaldía de Torre Pacheco en octubre de 2010 por el que se daban por recepcionadas las obras en el complejo residencial La Torre I, aunque con la advertencia expresa de que seguían existiendo deficiencias y obras pendientes de ejecutar. De ahí que por parte del Consistorio se advirtiera de que, si en el plazo de dos meses tales defectos no quedaban totalmente subsanados por parte de la promotora, se procedería al embargo de 1,3 millones de euros del aval bancario prestado por la misma.
Esta resolución no fue recurrida ni alegada por Polaris World, como tampoco la posterior, de enero de 2011, en la que el Ayuntamiento acordó retener la fianza prestada por la compañía inmobiliaria, por importe del 10% de las obras de urbanización (1,5 millones), «hasta que el promotor realice las obras correctamente o, en caso contrario, se proceda a su ejecución por parte del Ayuntamiento».
Los trabajos nunca se llegaron a ejecutar, «por inactividad de Polaris World», según reseña la Sala, por lo que finalmente el Consistorio decidió ejecutar el aval contra la entidad BMN. El banco interpuso un recurso contencioso, aduciendo entre otras cuestiones que nunca se les notificaron tales acuerdos municipales y que la Comunidad de Propietarios de La Torre I había recibido más de tres millones de euros para arreglar las deficiencias de construcción.
A las pretensiones de la entidad se opusieron tanto el Ayuntamiento como la citada Comunidad de Propietarios, representada por el letrado José Montoya del Moral, quien puso de relieve que la aseveración del banco de que no había sido notificado se exponía por vez primera en el recurso y que era un mero intento de confundir al tribunal.
Finalmente, el TSJ ha acabado dando la razón al Consistorio pachequero y a los dueños de las viviendas y esos 1,3 millones servirán para que se ejecuten las obras que llevan pendientes más de una década.
Una circunstancia especialmente llamativa de este pleito es que en la sentencia de primera instancia, dictada por el Juzgado de lo Contencioso número 1 de Cartagena y en la que ya se otorgó la razón al Consistorio de Torre Pacheco y a la Comunidad de Propietarios de La Torre I en relación con la ejecución del aval, el juez alertaba de que en el proceso de recepción de las obras de ese 'resort', en 2010, se cometieron «enormes irregularidades». Unas supuestas ilegalidades que habrían ido más allá del ámbito administrativo y que podrían haber dado origen a unas diligencias penales, si es que alguien lo hubiera denunciado. Entre ellas, el magistrado destacó la existencia de «informes jurídicos y técnicos no notificados, la recepción provisional tácita en contra del tenor de dichos informes internos, la recepción definitiva por el transcurso de un año sin reparo de deficiencias, los silencios y consentimientos de difícil comprensión por las recurrentes...». El juez, en su resolución, parece no explicarse cómo fue posible que el Ayuntamiento recepcionara esas obras en tales circunstancias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.