![El Mantón abre un 35 Festival de la Comedia repleto de estrellas](https://s3.ppllstatics.com/torrepacheco/multimedia/201904/24/media/cortadas/ElManton-ku5F-U8025172123QiH-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![El Mantón abre un 35 Festival de la Comedia repleto de estrellas](https://s3.ppllstatics.com/torrepacheco/multimedia/201904/24/media/cortadas/ElManton-ku5F-U8025172123QiH-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A.Salas
TORRE PACHECO
Miércoles, 24 de abril 2019
Risas impregnadas de ironía, risas de negro, otras de salsa picante y también de reflexión. Del 26 de abril al 25 de mayo, el CAES de Torre Pacheco esboza su mayor sonrisa para acoger el 35 Festival de la Comedia, una edición redonda repleta de estrellas. El grupo de teatro local El Mantón, veterano y aplaudido cada año en el escenario de Torre Pacheco, abre la semana teatral con el estreno de '¿Sexo? No, gracias. Somos Británicos', una comedia picante con acento inglés.
Tomás Olmos Alcaraz y Teresa Marín dirigen el reparto de 11 actores y actrices que plantean la divertida historia de Peter y Frances en las dos funciones previstas los días 26 y 27 de abril a las 21,30 horas. La comedia satírica de Anthony Marriot y Alistair Foot plantea la historia de una joven pareja de recién casados que deberán lidiar, ella con su suegra, y él con el jefe del banco donde trabaja. La férrea Gran Bretaña, orgullosa de su estricta moral puritana, permanece como telón de fondo de esta comedia de situación.
«Detrás de la risa hay una sátira sobre la doble moral», explica la directora Teresa Marín, una de las pioneras del grupo, que tiene su origen en la asociación cultural Arabescos nacida en 1983. «Empezaban a legalizarse las asociaciones culturales en un momento de aperturismo y los jóvenes soñadores comprometidos con la cultural en Torre Pacheco nos juntamos», recuerda Marín. Permanecen desde el principio Julián Pedreño, Tomás Olmos y Teresa Marín, aunque «hay renovación, con la cantera de los talleres de teatro infantil y juvenil».
Tras una larga experiencia teatral, en la que siempre los vecinos de Torre Pacheco han dado su caluroso apoyo al grupo El Mantón, este año se atreven con una traducción y adaptación también de cosecha de uno de los integrantes del grupo, Daniel Sánchez Parra, quien interpreta a uno de los personajes de esta sátira con regusto de crítica a los vecinos del norte. «Es un riesgo más que asume el grupo El Mantón», destaca Marín.
Ambientada en los años setenta, la directora destaca «la lucha entre lo prohibido y el deseo, el pecado y las ganas de desmelenarse que plantea esta obra tan británica y también muy española, muy de todos». Marín se queda con «los momentos mágicos en los que dejas de sufrir por que todo salga bien y empiezas a gozar. No sabes cómo, hay un momento en que la obra empieza a coger alma».
Como cada año, las dos noches de estreno serán ocasión única para disfrutar del trabajo de los integrantes de El Mantón. Ya no se interpretará en ningún otro escenario. Muchos vecinos se quedan con ganas de verla y se encuentran con todas las entradas vendidas, pero el grupo sigue fiel a su filosofía de llevar hasta sus últimas consecuencias lo efímero del teatro.
Será el primer encuentro con el escenario del CAES, por el que pasarán algunos de los mejores actores españoles con montajes recientes que han llenado teatros en sus estrenos y han cosechado éxitos de crítica, como '¿Quién es el señor Schmitt?, el éxito de dirección de Sergio Peris-Mencheta, protagonizado por uno de los actores más carismáticos y dotado de talento Javier Gutiérrez. Un planteamiento entre el thriller y el teatro del absurdo, entre la risa y la reflexión existencial, pone en escena al protagonista de 'La isla mínima' y a Cristina Castaño el 4 de mayo a las 21,30 horas.
Los problemas de salud de Jorge Javier Vázquez han obligado a cancelar 'Grandes éxitos', el montaje musical que estaba previsto para el 5 de mayo, de modo que el programa continúa con el humor mudo y genial de Yllana, que plantea sus desternillantes situaciones sin palabras en 'The Opera Locos', sobre la pugna de egos de los divos del bel canto el 10 de mayo.
Hay más espacio para el teatro amateur, con la Asociación Cultura de Teatro Nuestra Señora del Rosario de Torre Pacheco, que escenifica el 17 de mayo 'Totus Plautus (o casi nada)', en el que plantean los personajes arquetípicos de la comedia clásica, desde los dioses intrigantes a los criados y enamorados.
Uno de los éxitos de la temporada a nivel nacional, 'Volvió una noche', reúne el 18 de mayo a Beatriz Carvajal y Carlos Santos bajo la dirección de César Oliva en un montaje redondo, que ha obtenido las mejores críticas. La guinda final del Festival de la Comedia, el 25 de mayo, tiene la altura artística de Concha Velasco, una de las damas del teatro español, cuya capacidad dramática y humorística queda patente en una larga vida en el cine y los escenarios. 'El funeral' plantea una despedida a lo grande para una actriz, cuyo fantasma se aparece a los presentes en el velatorio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.