!['De Sinphoniae Stellarum' bajo las estrellas del Cabezo Gordo](https://s1.ppllstatics.com/torrepacheco/multimedia/201807/25/media/cortadas/conciertoCabezoGordo-kMeC-U60436219288HXB-1248x770@La%20Verdad.jpg)
!['De Sinphoniae Stellarum' bajo las estrellas del Cabezo Gordo](https://s1.ppllstatics.com/torrepacheco/multimedia/201807/25/media/cortadas/conciertoCabezoGordo-kMeC-U60436219288HXB-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A.S.
TORRE PACHECO
Miércoles, 25 de julio 2018
La historia ancestral, la noche y la música se alían de nuevo a los pies del Cabezo Gordo para ofrecer una experiencia mágica. El influjo de un espacio tan antiguo como los neandertales envuelve este año de nuevo en un halo especial el repertorio de la Agrupación Musical Nuestra Señora del Pasico de Torre Pacheco.
La cita será el próximo sábado, 4 de agosto a las 22 horas, en la explanada del Cabezo Gordo, frente a la Cueva Pie del Gigante, a los pies de la Sima de las Palomas, y bajo las estrellas en un auditorio improvisado al aire libre.
El concierto celebra su sexta Eeición con el objetivo de fusionar la música con un entorno único como el paraje del Cabezo Gordo, único monte del campo de Cartagena, emblema del municipio de Torre Pacheco, y espacio que alberga la Sima de las Palomas, importante yacimiento paleoantropológico.
El público podrá escuchar en el repertorio de la Agrupación Musical Nuestra Señora del Pasico, bajo la dirección de José Antonio Muñoz Osete, y con la colaboración especial del Ballet Español Antares, piezas de Manuel Massotti, Chueca o Chapí.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.