

Secciones
Servicios
Destacamos
A.Salas
TORRE PACHECO
Viernes, 11 de octubre 2019
Obras preventivas que eviten la entrada de las riadas en las viviendas, y puentes sobre las ramblas para que Torre Pacheco no se quede aislado con cada episodio de lluvias, son las dos principales peticiones que hicieron las asociaciones de afectados por las inundaciones en una reunión que mantuvieron con representantes locales y regionales. Los consejeros de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, Antonio Luengo, y de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, tomaron nota de las peticiones y puntos de vista de los vecinos de las zonas más críticas durante las avenidas de agua. Participaron además el alcalde de Torre Pacheco, Antonio León, el de Los Alcázares, Mario Pérez Cervera, y de San Pedro del Pinatar, Visitación Martínez, en una mesa en la que estuvo presente un responsable de la Confederación Hidrográfica del Segura.
La Asociación Stop Inundaciones de Torre Pacheco ha presentado ya 2.500 firmas para pedir soluciones que «eviten que el agua vuelva a meterse en nuestras casas». «Ya hay una primera víctima de las riadas. Un vecino fallecido que esperaba una operación por una caída que sufrió quitando barro», señaló el portavoz, Mario Saura. Denunció «el abandono de las infraestructuras y las ramblas» y destacó que «el Ayuntamiento tuvo que estar limpiando ramblas, que en muchos tramos se pierden porque hay obras encima, y como el cauce se ha descuidado, viene a nuestras casas».
El portavoz de la Asociación Centro de Torre Pacheco, Fulgencio Alarcón, denunció «el campo de golf que hay justo en el cauce de una rambla. ¿Quién ha dado permiso para ese campo de golf?». Denunció además que «cada vez que llueve no podemos ir a trabajar porque las carreteras de Torre Pacheco se inundan y nos dejan aislados». Fue el alcalde de Torre Pacheco quien expuso al consejero de Fomento la necesidad de mejorar la red de carreteras secundarias, de titularidad regional, para evitar que se inunden, ya que algunas pasan por los cauces de las ramblas.
León pidió además el deslinde de la rambla de La Maraña y el redimensionamiento de la del Albujón. Reclamó recuperar la red de desagües del Instituto de Reforma y Desarrollo Agrario (Iryda), la mayoría tapadas por la actividad agrícola«.
Díez de Revenga explicó que «se ha creado un panel de expertos para estudiar medidas como crear estructuras de laminación en la cabecera de los cauces. Sobre la crítica a las urbanizaciones que hacia el interior del campo de Cartagena y el municipio de Murcia han contribuido a asfaltar el camino a las riadas, respondió que »la planificación urbanística es de los ayuntamientos, y nosotros solo les damos la última bendición«.
Los vecinos pidieron además buenas prácticas agrícolas, que eviten el agravamiento de las escorrentías, ya que incluso después de la riadas se ha denunciado la forma de roturar los campos, en dirección a la laguna. Luengo aseguró que las aportaciones de los vecinos se estudiarán para integrarlas en las medidas preventivas, como la incorporación de embalses de mayor tamaño en las explotaciones agrícolas, y la plantación de arbolado autóctono, que retenga las aguas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.