

Secciones
Servicios
Destacamos
La Verdad
Domingo, 13 de junio 2021
Una vez más, las carreteras de Torre Pacheco han sido escenario de un brutal accidente de tráfico con consecuencias fatales: el fallecimiento del conductor de un camión, que volcó e impactó contra un turismo, dejando cinco heridos muy graves. Sobre las once de la noche del sábado, el camión, perteneciente a la flota del consorcio de residuos sólidos urbanos de la región, se salió de su carril, volcó y colisionó con el coche que circulaba en sentido contrario. Ocurrió en un tramo curvo de la carretera RM-F14, de El Jimenado a Torre Pacheco, a la altura de la rambla de La Señora.
Y es que la alta siniestralidad mortal en las carreteras regionales que discurren por el término municipal pachequero es un hecho constatado en los últimos años, según ponen de manifiesto desde el propio Ayuntamiento, que recuerdan que la petición del desdoblamiento de esta vía, de diez kilómetros, entre el núcleo de la localidad y la autovía A-30, «es antigua y recurrente», indicó el alcalde, Antonio León.
El conductor víctima del siniestro, natural de Ceutí, había salido desde la planta de transferencia de Los Alcázares con destino a la planta de tratamiento de Ulea. Por su parte, los pasajeros del turismo, un matrimonio, dos hijos y la novia de uno de ellos, regresaban a sus residencias en el municipio alcazareño. Los esposos, de 61 años, y la hija fueron llevados al hospital Los Arcos. Los tres se encuentran en la UCI. Mientras que el hijo y su novia fueron trasladados al hospital Santa Lucía de Cartagena. Ella ya ha recibido el alta y él se encuentra en observación.
Al lugar del accidente acudieron agentes de la Policía Local de Torre Pacheco, Guardia Civil y bomberos del consorcio, pertenecientes al parque del Mar Menor. También se movilizaron cuatro ambulancias de la Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061 y otra de Protección Civil de Torre Pacheco.
Según los cálculos del Consistorio, sería necesaria un inversión por parte de la Comunidad Autónoma «de al menos diez millones de euros» para poder mejorar las condiciones de circulación por estas carreteras, y por lo tanto, aumentar la seguridad vial.
El regidor denuncia que el «constante olvido» de la Comunidad Autónoma en el mantenimiento y mejora de las carreteras de titularidad regional en el término municipal pachequero «ha dejado un lamentable estado de la red viaria, que precisa de esta fuerte inversión, que tampoco se ve reflejada en los sucesivos Presupuestos regionales de cada año».
A la siniestralidad se le suma, añade León, «las deficiencias que se evidencian durante los frecuentes casos de lluvias torrenciales que sufre esta comarca, a pesar de que las necesidades son reclamadas periódicamente por el Ayuntamiento». Además, siguen sin acometerse las rotondas en las intersecciones y puentes sobre los cauces de aguas pluviales.
Lo mismo sucede con la RM-F26 (entre Camachos y Los Alcázares), con una subvención aprobada por el Gobierno central para mitigar las consecuencias de las riadas de diciembre de 2016. Las obras, actualmente en ejecución, tienen que ser sufragadas con fondos regionales y el Ayuntamiento ha cumplido su compromiso de gestionar la cesión de los terrenos por parte de los titulares.
Además, la vía entre Torre Pacheco y La Palma, la RM-F36, también de alta siniestralidad, «precisa de obras de fábrica para impedir esporádicos cortes por las lluvias, ya no tanto por el cruce con la Rambla de El Albujón, sino otros cauces secundarios que obstaculizan la calzada». La alta siniestralidad que se produce en esta carretera, con una deficiente señalización horizontal y ausencia de bandas sonoras o tacos reflectantes, hacen peligrosa la circulación sobre todo nocturna, aunque, según León, «la actuación definitiva sería la terminación de la vía rápida Torre Pacheco-Cartagena, que actualmente se interrumpe en el cruce de Venta Valero y que precisa culminar los ocho kilómetros restantes para llegar a Torre-Pacheco, con la necesaria circunvalación de la población cartagenera de La Palma».
La actuación sobre la carretera RM-F36 solucionaría también el acceso sur al recinto ferial de IFEPA, ya que se construiría una glorieta en el cruce de La Hita, el punto más transitado de todo el municipio, sustituyendo la regulación semafórica por una rotonda cuyo proyecto técnico, actualizado recientemente por el Ayuntamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.