Borrar
Michael Walker, ayer.
Torre Pacheco se rinde al profesor Michael Walker

Torre Pacheco se rinde al profesor Michael Walker

«Continuaré trabajando para el reconocimiento mundial de nuestro tesoro neanderthal», aseguró tras ser nombrado Hijo Adoptivo

Lola Guardiola

Miércoles, 7 de diciembre 2016, 00:38

«Torre Pacheco ha querido saldar, aunque sea mínimamente, su deuda con Miguel», dijo el alcalde, Antonio León, como corolario a la proclamación de Hijo Adoptivo a Michael John Walker. La distinción se explica por su trabajo de 25 años de excavación de la Sima de las Palomas, un destacado yacimiento paleontológico de la época neanderthal, sito en el Cabezo Gordo, en la pedanía de Dolores de Pacheco.

A propuesta conjunta de todos los grupos políticos, el Ayuntamiento organizó ayer un sencillo y emotivo acto, al que asistió la familia del paleontólogo, y también colegas de profesión, amigos, la mayoría de los miembros de la Corporación y representantes institucionales.

En su breve discurso, Walker, que acudió todavía en fase de recuperación de una bronquitis, no pudo disimular inicialmente un cierto tembleque en su voz, pero no como consecuencia de la enfermedad, sino de la emoción. El profesor británico, afincado en Murcia desde 1989, procedente de la Universidad de Sidney, no se anduvo con rodeos para afirmar desde le principio que se sentía profundamente emocionado por el reconocimiento, a su juicio, poco merecido. Para a continuación, subrayar que el título de Hijo Adoptivo será un nuevo acicate para reafirmar su compromiso de seguir trabajando incansablemente por el reconocimiento mundial de nuestro tesoro Neanderthal. Walker tuvo un recuerdo para sus colaboradores y la Corporación pachequera, porque sin ellos, apuntó, no se habría conseguido nada de esto. Anunció, en relación con sus trabajos en la sima de Las Palomas, que el año próximo verá la luz una publicación retrospectiva en la que además de él, participan otros expertos mundiales. Queda mucho por hacer, dijo al finalizar su breve intervención, para reiterar nuevamente: Desde el este momento, renuevo mi compromiso.

También tuvo un recuerdo para sus «colaboradores y la Corporación», porque sin ellos, apuntó, «no se habría conseguido nada de esto».

Anunció, en relación con sus trabajos en la Sima de las Palomas, que el año próximo verá la luz una publicación retrospectiva en la que, además de él, participan otros expertos mundiales. «Queda mucho por hacer», dijo al finalizar su breve intervención, para reiterar nuevamente: «Desde este momento, renuevo mi compromiso».

Tras la imposición de la insignia del Ayuntamiento y la entrega de una placa con el título de Hijo Adoptivo de manos del regidor, el acto se cerró con música de los Beatles a cargo de la Agrupación Virgen del Pasico y un vino español.

122 adhesiones

En la tramitación del expediente de Hijo Adoptivo, Walker sumó 122 adhesiones entre particulares y representantes de instituciones, asociaciones y colectivos. Por ejemplo, Ayuntamientos de la provincias de Alicante, Córdoba y Soria, y de la Región, como Fuente Álamo, Cartagena, La Unión, Alguazas, Archena y Murcia en la persona de su Alcalde, José Ballesta; asociaciones de vecinos, pensionistas, comerciantes y empresarios de Torre-Pacheco; profesores de las Universidades Complutense de Madrid, Oxford y de Murcia, como el rector, José Orihuela; la directora general de Bienes Culturales, María Comas; la directora del Teatro Romano de Cartagena, Elena Ruiz Valderas; la fundación Cajamurcia; el realizador de TVE Jesús García Torres; y policías locales, sacerdotes y funcionarios de Torre-Pacheco.

Michael John Walker (Colchester, Reino Unido, 1941) es actualmente profesor emérito de la Universidad de Murcia. Su vinculación con Torre-Pacheco se remonta a 1990, un año antes del descubrimiento del primer fósil Neanderthal en la sima de Las Palomas, cuando la visitó en compañía de varios expertos. En enero de 1991 presentó un escrito ante el Centro Regional de arqueología en el que recomendaba la realización, con carácter de urgencia, de prospecciones de rescate y estudio paleontológico de las estaciones fosilíferas y brechas del Cabezo Gordo. Desde entonces, todos los veranos se han llevado a cabo excavaciones, cuyo acervo han convertido a la sima de Las Palomas en uno de los yacimientos Neanderthales más importantes del Mediterráneo, valorado y estudiado por la comunidad científica internacional. Allí se han encontrado tres esqueletos completos y restos de otros siete individuos los Neanderthales más enanos de todo el Mediterráneo, según Walker. En total, más de 500 restos de huesos y dientes de entre 40.000 y 90.000 años.

Walker ha desarrollado su actividad docente en diversas universidades: Universidad de Edimburgo, Reino Unido (1969-1973), Universidad de Sidney, Australia (1973-1988) y en la Universidad de Murcia desde entonces. Además, Walker dirige desde 1990 campañas de excavación en la Cueva Negra del Estrecho del Río Quípar, en La Encarnación de Caravaca de la Cruz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Torre Pacheco se rinde al profesor Michael Walker