Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Guardiola
Viernes, 11 de septiembre 2015, 12:22
El tiempo de la popular Josefina Marín Otón en la alcaldía podría llegar a su fin en pocos días, si fructifican las conversaciones que han iniciado el Partido Independiente (PI) y el PSOE para formalizar una moción de censura. El PP gobierna en minoría con 8 concejales de los 21 de la Corporación. El PSOE cuenta con 4 y los independientes con 7, que les permitirían lograr mayoría absoluta.
Sus máximos dirigentes y portavoces municipales, Antonio León (PI) y Juan Salvador Sánchez (PSOE), coinciden abiertamente en que Marín Otón debe abandonar la alcaldía «por el desgobierno que rige los destinos del Ayuntamiento». Pero no se ponen de acuerdo -al menos de momento- en la composición del nuevo equipo de gobierno local, premisa sin la cual no se puede presentar en el registro municipal la moción de censura.
Mientras los independientes aspiran a gobernar en minoría y en solitario, los socialistas no contemplan otro escenario que un ejecutivo local en el que ellos participen, en una coalición a la que incluso podrían sumarse los ediles solitarios de IU y Ciudadanos.
En realidad, este mismo debate se suscitó hace algo más de 80 días, el 14 de junio, cuando Marín Otón fue elegida alcaldesa como cabeza de lista más votada, por la falta de acuerdo entre Partido Independiente y PSOE. Entonces, como ahora, Antonio León y Juan Salvador Sánchez esgrimieron los mismos argumentos. La diferencia es que, actualmente, y en palabras del portavoz socialista, «no hay iniciativa política de la alcaldesa, que ha levantado un muro defensivo ante los concejales de la oposición, sin entender que el PP ya no tiene mayoría absoluta».
Por su parte, Antonio León considera que «hay que rebelarse por la incapacidad, la prepotencia y la carencia de formas de la alcaldesa, que sigue sin darse cuenta que el absolutismo ha terminado y en esta situación hay que negociar y pactar».
Antes de concretar la moción de censura, independientes y socialistas reconocen que deben continuar dialogando para pactar la configuración del que sería nuevo equipo de gobierno, aunque a través de sendos comunicados responsabilizan tácitamente a la otra parte de no ceder en sus pretensiones para suscribir el acuerdo definitivo. El objetivo de ambas formaciones es que la moción de censura, si se concreta, pueda debatirse a finales de mes.
«No soportan que les haya ganado»
Por su parte, Josefina Marín no ocultó su malestar por estos movimientos para desalojarla del poder. Ayer aseguró estar «cansada de los ataques» de la oposición hacia su persona, «que además de en los plenos, no dejan de desacreditarme en las redes sociales».
En su opinión, «no soportan que una auxiliar administrativa y una persona tan cercana al pueblo, les haya ganado a pulso las elecciones». Y les acusó de «mentir» sobre actuaciones como regidora que se le atribuyen. Marín aseguró que le están «dificultando» su labor de gobierno, «poniendo trabas a todo y recordando machaconamente la etapa pasada de Daniel García Madrid como alcalde».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.