Secciones
Servicios
Destacamos
Y tras la tormenta política, llegó la calma al Gobierno regional. El presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, insistió ayer en que PSOE y Ciudadanos deben retirar la moción de censura contra su Ejecutivo porque «el espectáculo debe terminar ya». Pero su actitud y gestos, como los de todo su equipo de Gobierno, transmitían el sosiego y la liberación propios del que se siente vencedor frente al que podía haber sido el particular Waterloo del PP murciano. Un 'por los pelos' ante el que los populares no dejaron traslucir ni un ápice de autocrítica.
Estas declaraciones se produjeron en el acto, celebrado en el palacio de San Esteban, en el que Valle Miguélez, nueva consejera de Empresa, Industria y Portavocía; Francisco Álvarez, responsable de Empleo, Investigación y Universidades; y Antonio Sánchez Lorente, titular de Transparencia, Participación y Administración Pública, prometieron -que no juraron- sus nuevos cargos. No parecían, sin embargo, estos los principales protagonistas de la ceremonia, ya que no hicieron declaración alguna a los medios de comunicación allí congregados ni se aceptaron preguntas.
Fernando López Miras, presidente de la Comunidad
Hay que recordar que dos de los nuevos consejeros -Miguélez y Álvarez- provocaron este viernes, junto a la vicepresidenta autonómica, Isabel Franco, el segundo terremoto político de la semana, al desmarcarse de la moción de censura que habían firmado dos días atrás. De esta manera, los tres disidentes naranjas reafirmaron su compromiso con el acuerdo de investidura suscrito con el PP al inicio de la legislatura. Una decisión que dejó a PSRM y Cs sin la mayoría absoluta necesaria que les aseguraba hacerse con el Ejecutivo.
La ceremonia, a la que asistieron un número reducido de familiares de los tres nuevos cargos públicos, arrancó con unas breves palabras de Franco, quien celebró que «hoy se inicia una etapa llena de ilusión en el Gobierno regional», al tiempo que puso en valor a los tres nuevos consejeros. «Son profesionales que conocen la dureza de pagar la cuota de autónomos a final de mes; saben cómo afecta la cuenta de resultados a una empresa; y manejan los aspectos técnicos necesarios para mantener un puesto de trabajo; pero además conocen la dureza de los últimos meses y la han vivido en la figura de sus seres queridos», subrayó.
Fernando López Miras, presidente de la Comunidad
Franco atrajo para sí buena parte de las miradas desde su llegada al patio del palacio de San Esteban. «Estamos sonrientes y se nos nota hasta con mascarilla», le decía exultante a sus compañeros de Gobierno en unos distendidos corrillos previos, haciendo en cierto modo de 'cicerone' para los nuevos consejeros naranjas. «Hay que acostumbrarse a sonreír a las cámaras», le decía a Francisco Álvarez, al tiempo que le preguntaba a Antonio Luengo por sus gustos enológicos y ensalzaba las bondades del vino de Yecla. «Yo regalo una botella a los compañeros cada Navidad», apostilló.
Después de las palabras iniciales de la vicepresidenta ante los micrófonos, la secretaria general de la Consejería de Presidencia y Hacienda, María Pedro Reverte, fue nombrando a los nuevos miembros del Gobierno, que eligieron la fórmula de la promesa para aceptar sus cargos.
Isabel Franco, vicepresidenta regional
Durante la intervención que cerró la toma de posesión, el presidente de la Comunidad destacó la «importancia» de este acto. Una fecha señalada «no por voluntad de este Gobierno, sino porque algunos han intentado poner en jaque la estabilidad de la Región en plena pandemia, en el peor momento».
López Miras insistió en que los murcianos «merecen un gobierno estable, que tendrán hasta 2023», y que «luche contra la pandemia y la crisis social y económica», porque «no podemos ser todos rehenes del juego político». «Desde hoy trabajaremos unidos para hacer mejor la vida de los demás», destacó, al tiempo que mostró su deseo de que «en estos dos años seamos capaces de vencer al coronavirus y de recuperar el vigor de la economía de la Región».
«La batalla contra el virus es la absoluta prioridad, por eso la primera reunión del Consejo de Gobierno -que tuvo lugar justo después- será monográfica», anunció López Miras, quien detalló que en el encuentro se estudiaría «cómo seguir avanzando contra la crisis» derivada de la Covid-19.
Isabel Franco, vicepresidenta regional
Miguel Motas: licenciado en Veterinaria por la Universidad de Murcia (UMU) con premio extraordinario, doctor por la misma institución y Máster Internacional de Toxicología (Mastertox). Además, es profesor titular de Toxicología de la UMU. Francisco Álvarez: experiencia profesional de más de 35 años como jefe de ventas en grandes empresas del sector alimentario, pero sin titulación superior alguna.
Las comparaciones pueden ser odiosas y los títulos no tienen por qué corresponderse forzosamente con un desempeño profesional o de gestión más atinado o exitoso. Pero parece cuanto menos llamativo que en el currículum del nuevo consejero de Empleo, Investigación y Universidades que figura en el portal de la Asamblea Regional no figure licenciatura o diplomatura que certifique su contacto con el mundo universitario o de la investigación, al tiempo que contrasta con la amplia trayectoria de su antecesor en este ámbito.
Sí recoge, no obstante, el perfil de Álvarez en la red social profesional Linkedin que -salvo prueba en contrario- cursó estudios superiores en la UMU entre los años 1978 y 1981. Distinto es el caso de los otros dos nuevos miembros del Gobierno regional. La nueva consejera de Empresa, Industria y Portavocía refleja en su currículum que es técnico superior en Administración de Sistemas Informáticos y graduada en Economía por la UMU, aunque antes de las últimas elecciones autonómicas, Cs la presentaba como estudiante de dicho grado.
Antonio Sánchez Lorente, nuevo responsable de Transparencia, Participación y Administración Pública, es licenciado en Derecho por la UMU y abogado colegiado. La vicepresidenta Isabel Franco ha ejercido como periodista colegiada, pero sin título universitario.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.