

Secciones
Servicios
Destacamos
La Región de Murcia ha tomado un protagonismo desconocido en los Consejos de Ministros, hasta el punto de que es la comunidad autónoma, junto ... con Cataluña, que más presencia tiene actualmente en la agenda política del Gobierno de Pedro Sánchez. Este nos ve como una región estigmatizada por la victoria electoral de Vox, lo cual la convierte en una especie de 'Territorio comanche', y donde el Ejecutivo socialista y su socio de Unidas Podemos se creen en la obligación de rescatarnos del mal camino. Es como si le dieran una patada a Vox en el trasero de la Región, donde el 72% de los votantes no apoyaron a Abascal. Conviene recordarlo. El ministro José Luis Ábalos lo resumió el domingo declarando que la ultraderecha utiliza la Región como su «laboratorio». El Mar Menor, el 'pin parental' que no cesa, el recorte del Trasvase, y ahora la intervención del Ministerio de Hacienda, conforman la lista de asuntos que han enconado las relaciones.
El colofón, la guinda, la puso el sábado el presidente Pedro Sánchez, que rechazó reunirse con Fernando López Miras durante su visita a la Región para examinar los daños del último temporal. Sin embargo, Sánchez sí tuvo después un encuentro con el dirigente valenciano, el socialista Ximo Puig. Darle al presidente murciano el mismo tratamiento que a los alcaldes del Mar Menor, relegando su papel a la línea de saludo en la pista del aeropuerto, fue un gesto que resume lo mal que se llevan los Ejecutivos de Madrid y Murcia.
El 'no encuentro' entre Pedro Sánchez y López Miras escondía además una carta en la manga: el día anterior, el Ministerio de Hacienda envió un requerimiento a la Consejería para intervenir la tesorería de la Comunidad, en el sentido de que retendrá las entregas mensuales de dinero y se encargará de pagar directamente a los proveedores. Esta fórmula se aplicó en el año 2012, cuando se implantó el fondo de rescate del FLA. Entonces la deuda por las facturas impagadas era muy superior. Ahora, el Ministerio ha sido muy estricto ejecutando la ley de Estabilidad Presupuestaria al incumplirse de forma reiterada los plazos de pago. La medida sin embargo resulta algo desproporcionada porque la situación es muy distinta: el Gobierno central funciona con un Presupuesto prorrogado y ha provocado un agujero a muchas autonomías, incluidas las del PSOE, reteniendo pagos a cuenta e incrementando de rebote la morosidad, amén de la infrafinanciación que sufre Murcia. Es decir, el Ministerio de Hacienda penaliza a la Región por un problema generado por él mismo.
Sánchez sabía de antemano el correctivo financiero que le iba a administrar a la Región cuando se negó al encuentro con López Miras, lo cual abunda en un distanciamiento que daña la colaboración entre las administraciones. Está bien que el Gobierno de Madrid se implique en los problemas de la Región, pero otra cosa muy distinta es el exceso y ferocidad que muestra en algunos asuntos, con ministras y ministros metiendo caña desde septiembre cada dos por tres.
Ciertos movimientos pretenden fabricar un estado de ingobernabilidad en Murcia (cierto es que, lo que hay, es mejorable), pensando todavía en que se puede romper la coalición PP-Cs y propiciar una moción de censura que desaloje a los populares del poder autonómico. Quieren inocular en el partido liberal el peligro que representa coquetear con la ultraderecha y sus postulados.
La ofensiva desplegada desde La Moncloa no tiene precedentes. Las desavenencias para resolver de forma conjunta el problema capital del Mar Menor, y el juego que da el 'pin parental', son otras muestras del laboratorio en el que se incuba la nueva política a cara de perro y florecen las reservas espirituales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.