Secciones
Servicios
Destacamos
La impulsora de la personalidad jurídica del Mar Menor, Teresa Vicente, ha sido reconocida con uno de los más importantes premios otorgados a quienes pelean por la defensa de la naturaleza. Conocido como el 'Nobel del medio ambiente', la organización de los Premios Goldman ha distinguido la labor de la profesora de Filosofía del Derecho en la Universidad de Murcia en su edición de este año. Vicente ha recibido este galardón junto con otros cinco laureados, en función del área geográfica donde han impulsado sus iniciativas en favor del medio ambiente.
La directora de la Cátedra de Derechos Humanos y Derechos de la Naturaleza es la segunda española, tras Pedro Arrojo (2003), fundador de la organización Nueva Cultura del Agua y doctor en Ciencias Físicas, en ser premiada por la fundación estadounidense Goldman, que homenajea a quienes afrontan problemas ambientales que dan el salto a la esfera internacional. Vicente ha liderado «una campaña histórica para salvar del colapso el ecosistema del Mar Menor, la laguna de agua salada más grande de Europa, la cual condujo a la aprobación de una nueva ley en septiembre de 2022 que otorga a la laguna derechos legales únicos», destacan en la reseña publicada junto a su premio.
Teresa Vicente se encontraba ayer en San Francisco (EE UU), donde recibió el premio en el 35 aniversario de los Goldman Environmental Prize. La organización tendrá una segunda ceremonia mañana en Washington.
La Ley para el reconocimiento de personalidad jurídica a la laguna del Mar Menor y su cuenca es el culmen de un largo camino que se inició en 2019, tras la primera gran anoxia, que derivó en la muerte masiva de la fauna y la flora de la albufera. «A pesar de que los expertos le dijeron que era imposible, Teresa no se rindió», subraya la organización, quien habla de la profesora como «una abogada de la naturaleza». Teresa ha pasado «toda su carrera estudiando y defendiendo los derechos de la naturaleza» y escribió su tesis doctoral sobre la justicia ecológica. Todo el trabajo que ha realizado para proteger el Mar Menor «ha sido trabajo voluntario y no remunerado», añaden en su perfil.
Los premios Goldman comenzaron a otorgarse en 1990 para remarcar el trabajo de aquellas personas que han emprendido desde la nada una iniciativa encaminada a proteger el medio ambiente, sea en la tierra o en el mar. El 'Nobel Verde', como llaman a estos prestigiosos galardones, remarca en su publicación cómo la contaminación de las aguas del Mar Menor ha ido avanzando «debido a la minería, el desarrollo desenfrenado de infraestructura urbana y turística y, en los últimos años, la agricultura y la ganadería intensivas». Los derechos de la laguna tienen como precedente el reconocimiento de ecosistemas en América y Nueva Zelanda, pero ninguno en Europa. «Para noviembre de 2021, Teresa y sus seguidores habían recogido 639.826 firmas y, en abril de 2022, la Cámara Baja del Parlamento aprobó la ILP. En septiembre de 2022, el Senado la convirtió en ley», relatan los premios Goldman.
La norma que concede personalidad jurídica a la laguna establece el derecho a la conservación de sus especies y hábitats, la protección contra actividades nocivas y la reparación del daño ambiental. «También establece tres nuevos órganos legislativos, compuestos por representantes gubernamentales, científicos y ciudadanos locales, para supervisar la aplicación de la ley», suscriben.
Los galardones Goldman destacan de la idea de Vicente que terminó por «empoderar a los ciudadanos» para que actuasen en nombre de la naturaleza, con manifestaciones y concentraciones, tanto en la Región de Murcia como en otras comunidades o países, para avanzar en la protección ambiental. «El Mar Menor es ahora el primer ecosistema de Europa que disfruta de estos derechos legales y da impulso al movimiento por los derechos de la naturaleza».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.