

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Lunes, 31 de marzo 2025, 13:58
«La terapia del trauma requiere mente y cuerpo y las prisas no son buenas». Es una de las principales conclusiones a las que llegaron los asistentes a la jornada 'Trauma, quien esté libre que…' organizada por la Asociación de Terapeutas Familiares de la Región de Murcia (Atfrm), que se celebró durante el fin de semana en el auditorio El Batel de Cartagena. Un encuentro que acogió a más de 70 participantes (50 presenciales y 20 de manera online de todas las regiones de España) alrededor del concepto de trauma, con el objetivo de mejorar su formación para tratar a los afectados y sus familias.
Psicólogos, trabajadores sociales, educadores sociales y médicos, trabajaron en directo a través de la terapia relacional y sistémica y pudieron conocer claves para detectar y tratar de manera eficaz los casos relacionados con el trauma. Jon G. Allen, reputado psicólogo estadounidense, participó de manera telemática en la jornada y compartió su cercanía con los asistentes además de cuatro herramientas clave en su trabajo: apego, mentalización, confianza y cuidado.
Por su parte, José Navarro Góngora, realizó un caso en directo, uno de los mayores atractivos de la jornada, que sirvió como demostración de cómo trabaja el trauma como profesional. Se realizó a través de una entrevista que impulsó y movilizó a los presentes hacia el cambio. «La terapia es cambio; así pues, la entrevista fue un éxito terapéutico», destaca Ana Caparrós, presidenta de la Atfrm. Por último, los asistentes pudieron escuchar a la psicóloga Isabel Sandoval, que compartió sus consejos para la psicoterapia a través de la conciencia somática.
Desde la Asociación de Terapeutas Familiares de la Región de Murcia ya tienen preparadas sus próximas formaciones, encaminadas a favorecer el proceso de trabajo y tratamiento a los diferentes profesionales de la Región de Murcia. Así, el próximo 29 de mayo se celebrará el Foro 'Hablando de sistémica en educación', un proyecto «que tiene como objetivo llevar el pensamiento sistémico a los centros escolares a través de formación al profesorado e intervención con los alumnos en temas como absentismo o bullying», destaca Ana Caparrós. Esta actividad será gratuita. Más adelante, el 27 de junio, la Atfrm organizará el seminario de tres horas: «La muerte tenía un precio. Intervenciones terapéuticas en procesos de duelo», con Fran Serrano, psicoterapeuta y actual presidente de la Asociación de Extremadura.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.