![El temporal tiñe de blanco Sierra Espuña y el Noroeste](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202203/04/media/cortadas/nieve-k57C-U1601195647455loG-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![El temporal tiñe de blanco Sierra Espuña y el Noroeste](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202203/04/media/cortadas/nieve-k57C-U1601195647455loG-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
juan f. robles / la verdad / ep
Murcia
Viernes, 4 de marzo 2022, 10:27
El temporal que va a recorrer la Región de Murcia durante todo el fin de semana está dejando precipitaciones intensas desde la madrugada del viernes. Pero no solo en forma de lluvias: la nieve ha teñido de blanco algunos puntos de la geografía murciana como el Noroese y Sierra Espuña. Un cambio drástico provocado por los últimos coletazos del invierno tras el tiempo primaveral de los días anteriores.
La nieve ha caído en los puntos habituales de la Región de Murcia. En Sierra Espuña se encuentra a partir de los 1.200 metro, informa Paco Espadas. De hecho, los accesos al Collado Bermejo (1.501 metros de altitud) y los Pozos de la Nieve fueron cerrados preventivamente, según informaron fuentes de la Dirección General del Medio Natural a través de sus redes sociales. Los agentes forestales procedieron a cerrar las vallas de acceso a la altura del canal del trasvase Tajo-Segura, desde la vertiente de Alhama de Murcia y, en la subida a Totana, se puede llegar hasta el área de la naturaleza de Las Alquerías.
Noticia Relacionada
María José Timoteo
En el Noroeste, las cumbres más altas de las sierras también han vuelto a cubrirse de nieve. La pedanía moratallera del Calar de la Santa amaneció cubierta por una nevada que en la Sierra de Villafuerte llegó a superar los cinco centímetros de espesor, en alturas superiores a 1.400 metros. En esta sierra nacen dos cursos fluviales, el Barranco del Cantalar y Arroyo Blanco, cuyas riberas también se cubrieron de blanco. Las recomendaciones para circular por la zona recuerdan la necesidad de aminorar la velocidad y reducir los desplazamientos a aquellos que sean absolutamente necesarios, así como ir provistos de cadenas.
En la Fuente de los Muertos, entre el Campo de Béjar y el Calar de la Santa, la carretera también se cubrió de nieve al igual que en otras zonas próximas a esta zona de la comarca del noroeste que limita con la provincia de Albacete.
❄ Primeras imágenes de la nieve caída en el Noroeste. Son de la Fuente de los muertos, en la zona del Campo de Bejar (Moratalla). Carretera RM 703 que va desde Moratalla al Campo de San Juan @MeteoSE@La7_tv @laverdad_es @SER_Murcia @aquilatierratve @NoroesteOCR @ORMurcia pic.twitter.com/fNuKVj9ote
Meteonoroeste.es (@meteonoroeste) March 4, 2022
❄ Primeras imágenes de la nieve caída en el Noroeste. Son de la Fuente de los muertos, en la zona del Campo de Bejar (Moratalla). Carretera RM 703 que va desde Moratalla al Campo de San Juan @MeteoSE@La7_tv @laverdad_es @SER_Murcia @aquilatierratve @NoroesteOCR @ORMurcia pic.twitter.com/fNuKVj9ote
Meteonoroeste.es (@meteonoroeste) March 4, 2022
❄ Primeras imágenes de la nieve caída en el Noroeste. Son de la Fuente de los muertos, en la zona del Campo de Bejar (Moratalla). Carretera RM 703 que va desde Moratalla al Campo de San Juan @MeteoSE@La7_tv @laverdad_es @SER_Murcia @aquilatierratve @NoroesteOCR @ORMurcia pic.twitter.com/fNuKVj9ote
Meteonoroeste.es (@meteonoroeste) March 4, 2022
La policía local de Caravaca recuerda que según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) hay alerta amarilla para este viernes por lluvias que pueden alcanzar hasta 20 litros en Caravaca de la Cruz hasta las seis de la tarde; y se insiste en la conveniencia de consultar la situación en la que encuentra el estado de las carreteras antes de iniciar un desplazamiento.
En cuanto a las lluvias, hasta las 12.30 horas, Murcia ha registrado la mayor cantidad de agua durante el día: 32 litros por metro cuadrado, según recoge la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Le siguen muy de cerca Jumilla (29,8), Bullas (29,8), Yecla (29,2) y Calasparra (28,4). Además, también han caído más de 20 l/m2, en Abanilla, Molina de Segura y Moratalla.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.