Secciones
Servicios
Destacamos
SÓCRATES SÁNCHEZ
Murcia
Sábado, 20 de julio 2019, 10:28
Los servicios de emergencia integrados en torno al 112 dispondrán de una red propia de comunicaciones móviles de banda ancha con capacidad similar a la tecnología 4G de la telefonía móvil comercial. Un servicio que suministrará la tecnología LTE y que permitirá conocer la geolocalización de las unidades desplegadas, el envío y la recepción de fotos y vídeos o el acceso a los historiales clínicos de las personas afectadas en tiempo real.
Este sistema sustituirá la tecnología TETRA, usada desde 2007 y que resultó decisiva tras los terremotos de Lorca en 2011, cuando cayeron todos los terminales móviles comerciales y esta plataforma siguió funcionando sin problemas.
El proyecto supondrá una inversión de 7,8 millones de euros, de los que un 80% provendrán de fondos europeos Feder, anunció este viernes el consejero de Presidencia en funciones, Pedro Rivera. La nueva red se desarrollará conjuntamente con un operador privado de telecomunicaciones, lo que permitirá que la tecnología evolucione y vaya incorporando nuevas funcionalidades; algo que, por el contrario, TETRA no permitía. Asimismo, se garantiza una mayor cobertura territorial y una mayor estabilidad técnica.
En la Región de Murcia, 2.800 policías locales, bomberos, sanitarios, agentes medioambientales y miembros de la Unidad de Defensa contra Incendios Forestales y de Protección Civil, tanto municipal como autonómica, usan en la actualidad TETRA en sus comunicaciones, que a través de sus 28 estaciones base cubre el 95% de todo el territorio regional.
Las pruebas se realizarán a partir del año que viene y el objetivo es que esté totalmente operativo en 2023. «Los terminales tendrán que ser sustituidos progresivamente, de manera que al principio de estas pruebas seguirán conviviendo ambas tecnologías», explicó Rivera. Y añadió que «los nuevos dispositivos permitirán una mayor autonomía, que se verá reflejada con la mejora en la capacidad de las baterías».
Una inversión que la Administración regional espera que repercuta de manera importante «en una atención de las emergencias más rápida y eficaz», subrayó el consejero de Presidencia en funciones.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.