Borrar
Estudiantes en el campus de La Merced de la UMU, en una fotografía de archivo. Nacho García / AGM
Las tasas de grado no bajan en la Región porque ya están en el límite del Ministerio

Las tasas de grado no bajan en la Región porque ya están en el límite del Ministerio

El ministro de Universidades, Manuel Castells, dio instrucciones este miércoles a diez comunidades autónomas para reducir el precio de las matrículas de grado de cara al curso 2020-2021

Miércoles, 27 de mayo 2020, 20:37

Las tasas de primera matrícula que pagan los estudiantes universitarios murcianos no bajarán el próximo curso, ya que no superan el límite que ha impuesto el Ministerio de Universidades. Ese tope sí afectará a otras comunidades que tenían precios más altos. La decisión no ha gustado a los universitarios murcianos, que consideran que «la armonización de las tasas en toda España perjudica a comunidades como Murcia, con rentas más bajas. Los salarios son más bajos, y la tasa de pobreza elevada», lamentó el presidente del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Murcia, José Miguel Rojo.

El ministro de Universidades, Manuel Castells, dio instrucciones este miércoles a diez comunidades autónomas para reducir las tasas de las matrículas de grado de cara al curso 2020-2021. Las afectadas tendrán hasta el curso 2022-23 para rebajar sus precios hasta el establecido en el modelo propuesto por el ministro de Universidades, con el fin de evitar disparidad entre regiones.

Abiertos al descenso

La propuesta de modelo de precios públicos de matrícula presentada por Castells a las comunidades y aprobada en Conferencia General de Política Universitaria señala que no tendrían que bajar sus precios con respecto a 2019-20 Murcia, Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Galicia. En cambio, otras ocho comunidades (Aragón, Baleares, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Navarra, País Vasco y La Rioja) tendrían que operar «un ajuste relativamente moderado»; mientras que para Cataluña y Madrid el ajuste tendría que ser «más acusado». La propuesta intenta limitar el nivel de precios por «el súbito incremento» en algunas comunidades a partir del 2011-12, al tiempo que reduce las disparidades de precios.

En esas condiciones, el consejero de Universidades dejó claro que «en cualquier caso, siempre estaremos abiertos a una bajada de los precios, si contamos con una compensación justa por parte del Ministerio». En la Región, el principal escollo sigue estando en las segundas y sucesivas matrículas, que sí tienen un precio superior a la media española.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Las tasas de grado no bajan en la Región porque ya están en el límite del Ministerio