

Secciones
Servicios
Destacamos
El Tribunal Supremo ha confirmado la pena de seis años de cárcel que la Audiencia Provincial impuso a un vecino de la Región por violar a su hijastra, de 13 años. Los hechos se remontan a 2010 cuando el procesado, según explica la sentencia, aprovechaba los momentos en que se quedaba a cuidado de la menor, incluso los periodos en los que la madre de la víctima estaba en prisión.
La sentencia, ahora confirmada, impone además al procesado un lustro de inhabilitación para realizar cualquier oficio u actividad relacionada con menores y la prohibición de acercarse o comunicarse con la víctima durante cinco años. La resolución considera probado un ataque sexual que se habría producido en el verano de 2010, cuando la víctima tenía 13 años. El procesado entró en la habitación de la adolescente y sobre la cama la penetró vaginalmente. La sentencia de la Audiencia, ahora confirmada, no da por probados, sin embargo, otros episodios denunciados por la víctima que, aseguró, se habrían producido antes y después de ese año.
Después de que la Sala de lo Civil y lo Penal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) confirmase la resolución, la defensa del acusado presentó un nuevo recurso ante el Supremo, que acaba de ser desestimado. Esta parte sostenía que se había vulnerado su derecho a la presunción de inocencia e incidía en que existía un resentimiento que podría haber guiado la declaración de la víctima. El procesado aludía a la existencia de un supuesto amor no correspondido entre él y la víctima y ponía encima de la mesa unas cartas de amor que ambos habrían intercambiado.
El Supremo rechaza, no obstante, sus argumentos y remarca que, en base a la legislación vigente en el momento de los hechos, aún cuando la víctima de 13 años hubiera consentido el abuso, el delito contra su indemnidad sexual se entendería cometido. La Sala impone al procesado el pago de las costas y deja claro que, contra esta resolución, ya no cabe recurso.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.