

Secciones
Servicios
Destacamos
Un nuevo capítulo se abre en la polémica desaladora de Valdelentisco. El Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso presentado por un grupo de ... cuatro empresas hortofrutícolas de la Región de Murcia contra el Plan de Cuenca del Segura recientemente aprobado por el Consejo de Ministros. Reclaman que sean reconocidos sus derechos de agua en esta desaladora que gestiona Acuamed, ubicada entre Cartagena y Mazarrón. Los empresarios, que firmaron los convenios de suministro hace 15 años, se consideran «engañados» y exigen al Estado que cumpla sus compromisos y queden recogidos en la nueva planificación de la cuenca. El abogado José Císcar Bolufer, que fue vicepresidente del Gobierno valenciano entre 2012 y 2015, ha asumido la defensa y apunta que hay más afectados en la misma situación.
La impugnación contra el Plan de Cuenca del Segura fue aceptada a trámite el pasado día 16, y la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo ha dado un plazo de 20 días al Ministerio para la Transición Ecológica para que remita el expediente del real decreto a los recurrentes para que formalicen la demanda. Císcar indica que la desaladora de Valdelentisco «es un caso específico», diferente de otras plantas de Acuamed, debido a los convenios que se firmaron en su día. Considera que la concesión ya le fue concedida a Acuasegura (hoy Acuamed) para producir y vender agua, razón por la cual los clientes no necesitan una nueva concesión por parte de la Confederación del Segura. Junto a las plantas de Torrevieja y Águilas, el coste del agua de Valdelentisco está subvencionado, en su caso con una tarifa base de 37 céntimos el metro cúbico.
Las cuatro sociedades afectadas que han recurrido compraron en su día un millón de metros cúbicos anuales de Valdelentisco. Desde entonces han estado recibiendo dichos caudales, basándose en el convenio que firmaron, pero denuncian que tales derechos no están reconocidos. El hecho de que estén recibiendo esos volúmenes no ha evitado que la CHS les abriera expedientes sancionadores en 2017 por no tener las concesiones, una actuación que afectó a más de un centenar de productores del Campo de Cartagena, el Campo de Murcia y Mazarrón. Debido a la falta de coordinación, Acuamed vendía agua a sus clientes -que habían participado en un proceso de concurrencia pública en la etapa de Cristina Narbona y que firmaron convenios aprobados por Consejo de Ministros-, pero luego la CHS los sancionó.
El conflicto adquirió otra dimensión tras conocerse que Acuamed vendió agua desalada de Valdelentisco para regar 22 fincas que fueron sancionadas por riego ilegal junto al Mar Menor. Seiscientas hectáreas que recibieron caudales de la empresa estatal tuvieron que restituir los cultivos a su estado original.
José Císcar, del bufete Ibidem Abogados, explica que, a raíz de la oferta pública de agua desalada que realizó en noviembre de 2007 Acuasegura (hoy Acuamed), se suscribieron numerosos convenios con los usuarios seleccionados. «Son los conocidos como 'Convenios de Valdelentisco', mediante los cuales, los usuarios que firmaron se convirtieron en beneficiarios del agua procedente de la planta para regadío y, a su vez, en financiadores de la infraestructura hidráulica. «Quince años después, siguen sin ver reconocidos los derechos que nacen de aquellos convenios». Apunta que el Plan de Cuenca del Segura recientemente aprobado por el real decreto no reconoce tales derechos, a pesar de haber recibido alegaciones de los afectados. «Ni que decir tiene que esos usuarios, que actuaron de buena fe, se sienten hoy engañados, tras haber realizado muchos de ellos grandes inversiones en sus explotaciones, en la confianza de que la Administración cumpliría con sus compromisos», manifiesta José Císcar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.