Secciones
Servicios
Destacamos
I.M.
Jueves, 14 de marzo 2024, 09:48
Los precios continúan en ascenso pero se moderan. La variación interanual del Índice de Precios al Consumo (IPC) en la Región de Murcia se situó en febrero de este año en el 2,8%, ocho décimas menos que en enero por la caída en la luz, la vivienda y los combustibles y el vestido y el calzado. Además, según los datos facilitados por el INE este jueves, el pasado mes logró situarse en la media nacional, a diferencia de enero, cuando el IPC autonómico se encontraba por encima.
El dato de febrero es el más bajo registrado en la Comunidad desde julio de 2023. En términos mensuales, la inflación aumentó un 0,3%, mientras que en lo que va de año la subida llega al 0,7%. La Región de Murcia se sitúa en el centro de la tabla, a medio punto de distancia de Extremadura, con el IPC más alto en febrero (3,3%), y de Melilla, con la subida más baja (2,3%).
Esta moderación que experimentó la Región el pasado mes se debe en gran medida a la ya mencionada caída en el precio de la vivienda (categoría en la que se incluyen agua, electricidad y combustibles), cuya variación mensual ha sido de -1,4%, y por el vestido y el calzado, que también ha experimentado una leve bajada del 1% en el último mes.
La categoría en la que más cayeron los precios teniendo en cuenta la variación interanual fue también la de vivienda, con un -1,6% (-4,5 puntos respecto a la tasa del mes anterior). Se trata del único grupo en el que se redujeron, el resto experimentó aumentos. Por subgrupos, el de calefacción, alumbrado y agua cayó un 7,3% con respecto a febrero de 2023 y el de carburantes y combustibles un 1,8%
Por grupos, en el que más subieron los precios en la Región de Murcia respecto a febrero del año anterior fue en el de alimentos y bebidas no alcohólicas: un 4,9% más que en febrero de 2023 (-2,5 puntos respecto a la tasa interanual anotada en enero).
Los otros dos grupos con la tasa más alta con respecto al año anterior son restaurantes y hoteles, al marcar un 4,9% (-0,8 puntos con respecto a la tasa interanual registrada en enero); bebidas alcohólicas y tabaco registraron un 4,1% (-0,5 puntos) y transporte, un 3,2% más (+2,6 puntos).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.