Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
«Solo pienso en salir de aquí con toda la ayuda posible, entrar en Ucrania y repartir lo necesario para sobrevivir», explicó ayer Oksana Turchenyak, de 27 años. Junto con su padre, Mijail, cargará en un par de furgonetas los víveres, el material sanitario y el de autoprotección contra la guerra que consiga reunir e iniciará la marcha desde Cartagena. «Yo intentaré entrar en el país, con la acreditación de alguna ONG, para distribuirlo todo. Mi papá esperará en la frontera rumana a la mujer y los dos hijos de mi hermano, Oleg, y a la esposa del otro, Vladimir, para venir», comentó.
Oksana, que llegó hace horas desde Andorra, donde reside, hasta la casa familiar en Galifa, en la zona oeste del municipio, habla con sus hermanos por las redes sociales, «aunque fallan bastante». Por ese medio tuvo noticias de cómo «tuvieron que esconderse en el baño de su casa de Kiev, el pasado 23 de febrero», y de que «al día siguiente salieron con lo que pudieron, en medio de un gran atasco. Condujeron más de un día, entre el ruido de bombas, hasta llegar a Chortkov». Desde esta localidad del suroeste quieren llegar a la frontera rumana para pasar a las mujeres y a los niños.
Oksana no se conforma con ese rescate. A continuación quiere pasar a su país para «entrar lo máximo posible y entregar lo que recojamos aquí». Su base de operaciones estaba ayer en el polideportivo de Galifa. «Hemos puesto en marcha un grupo de WhatsApp para coordinarnos», indicó. En él están implicados colectivos vecinales de Santa Lucía y de la zona oeste, entre otros.
El Ayuntamiento anunció ayer la puesta en marcha de su propio punto de recogida de donaciones de los mismos artículos, en el Edificio de Seguridad, de acuerdo con la Asociación de Ucranianos de Cartagena. «Hacen falta víveres para las familias que puedan venir de su país y material sanitario y de autoprotección para enviarlo allí», indicó la alcaldesa, Noelia Arroyo. La comunidad de ucranianos es de casi 800 en Cartagena y de más de 4.000 en la comarca, según este colectivo. Arroyo manifestó su solidaridad con el pueblo ucraniano y su voluntad de ayudarles.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.