![Solo diez pacientes de Covid-19 continúan ingresados en los hospitales de la Región de Murcia](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202006/15/media/cortadas/datos-k0zC--1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Solo diez pacientes de Covid-19 continúan ingresados en los hospitales de la Región de Murcia](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202006/15/media/cortadas/datos-k0zC--1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Solo diez pacientes de Covid-19 continúan ingresados en los hospitales de la Región de Murcia, lo que representa la cifra más baja desde el 14 de marzo. Tres de estos enfermos permanecen en UCI, y el resto, en planta. Salud notificó ayer un nuevo diagnóstico de coronavirus por PCR, lo que eleva a 1.632 los casos detectados mediante esta prueba en la Región desde el inicio de la pandemia. 69 casos siguen activos.
Los datos ofrecidos por la Consejería de Salud no muestran cambios en la cifra de fallecidos por tercer día consecutivo, por lo que continúa en 150, ni en la de curados, situada en 1.413. Desde el inicio de la epidemia, se han realizado 56.438 test serológicos y 49.985 PCR. Según la última estadística del Ministerio, publicada ayer, en la Región se han levado a cabo 31,7 PCR por cada mil habitantes, frente a los 65 por mil de media en España. Solo Andalucía, Ceuta y Melilla presentan una menor tasa. En cuanto a los test serológicos, la Región se acerca a la media nacional, con 36,3 pruebas por cada mil habitantes.
España comienza su última semana de confinamiento con los mejores datos sobre contagios desde el inicio del estado de alarma. El número de infectados registrados en las últimas 24 horas ha caído hasta los 48 en todo el país, la cifra más baja desde que comenzó la actual crisis sanitaria. Solo el lunes de la pasada semana, las estadísticas computaron una cantidad tan reducida de nuevos positivos. En dos semanas, a tenor de los datos oficiales, la transmisión del virus (y los nuevos positivos) se ha reducido a la mitad.
Aunque los expertos del Ministerio creen que detrás de estas cifras tan optimistas en parte está el efecto 'fin de semana' (la notificación tardía de notificaciones), las estadísticas –apuntan– confirman que la pandemia está entrando en la fase de «estabilización total», que no de «erradicación».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.