Borrar

Solo el 4% de los autónomos pagarán el doble de cuota con la reforma de Sánchez

El plan para revisar las cotizaciones beneficiaría al 86%, que declara ingresos muy por debajo de los 40.000 euros al año

Manuel Buitrago y E. RODRÍGUEZ

Sábado, 21 de julio 2018, 01:53

La incidencia que tendrá la reforma del Gobierno de Pedro Sánchez en la cuota de los autónomos de la Región de Murcia se mueve en los extremos, ya que solo el 4,2% de los profesionales y empresarios que trabajan por cuenta propia tendrían que pagar el doble de cuota a la Seguridad Social, mientras que el resto se beneficiaría de la reforma que plantea el Ejecutivo central para adecuar las cotizaciones a los ingresos reales de cada trabajador. De acuerdo con los datos facilitados por el Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), los ingresos medios declarados por los autónomos de la Región oscilan entre los 10.600 y 11.500 euros al año, muy por debajo de la línea de los 40.000 euros, que cotizarían más.

El secretario general de Gestha, José María Mollinedo, considera que los importes medios declarados en la Región de Murcia no se corresponden con la realidad de la actividad económica. De la misma forma, Mollinedo subraya que será difícil compensar lo que dejarán de ingresar las arcas de la Seguridad Social por casi el 96% de los autónomos, con los incrementos que se aplicarían al otro 4,2% con mayores rendimientos.

A partir de los 40.000 euros de ingresos declarados a Hacienda a través del IRPF, el Ministerio de Trabajo plantea exigir una base de cotización mínima que duplica a la actual. Es decir, pasarían de una base mínima de 919 euros a 1.839 euros al mes. En términos prácticos, un trabajador con la base mínima -919,80 euros a día de hoy- paga una cuota de 275 euros mensuales al aplicarse el 29,9% pertinente. Si dicha base mínima asciende a 1.839 euros, la cuota que deberá pagar el trabajador es de 549 euros.

96.500 autónomos

Tal y como está el sistema, un notario o consultor de una gran empresa puede pagar lo mismo a la Seguridad Social que un pequeño comerciante de barrio. Esta idea de equiparar cotizaciones e ingresos ha hecho saltar las alarmas sobre todo entre los profesionales que más ingresan, mientras que supone una rebaja para los trabajadores por cuenta propia con menos rentas. El Ministerio de Trabajo asegura que su objetivo es equiparar cotizaciones e ingresos.

Los ingresos medios declarados a Hacienda en la Región de Murcia por parte de los autónomos fueron de 10.642 euros, según los datos correspondientes al año 2016. Estas cifras corresponden a los trabajadores que lo hicieron por el procedimiento de estimación directa -cotizan en función de la facturación-, que corresponde a la mayoría de este colectivo. Para quieres declararon a través del sistema de módulos, la media de ingresos fue de 11.576 euros. En ambos casos, la mayor franja se sitúa entre quienes declararon entre 6.270 y 21.638 euros.

En esta relación no se encuentran los autónomos agrícolas -unos 28.000- ninguno de los cuales alcanza de media los 40.000 euros. El importe medio máximo declarado fue de 16.715 euros, por lo que estarían en la franja de los potenciales beneficiarios por la reforma. Como resumen, la Región cuenta con unos 96.500 autónomos que declaran sus rentas, de los que el 75,4% tuvieron rendimientos de menos de 12.000 euros. Otro 20% no rebasó los 40.000 euros, y solo el 4,2% superó esa cifra.

La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Magdalena Valerio, afirmó que intentará que los autónomos puedan cotizar trimestralmente -y no mensualmente- y con posibilidad de realizar modificaciones para los casos en los que se ingrese menos de lo estimado. «Unos están sobrecotizando y otros están infracotizando», declaró. El 85,6% de los autónomos en España no supera la base mínima de cotización, es decir, casi 1,7 millones. Por el contrario, apenas 14.568 están pagando a la Seguridad Social por la base máxima, pese a que 400.000 autónomos ingresan más de 40.000 netos anuales, según la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).

Tres tramos

La idea del Gobierno es implantar un sistema de cotización por tramos, como sucede en el Régimen General. Cabe recordar que se trata de un planteamiento que la propia UPTA lanzó a la ministra, en el que defendió implantar tres tramos de cotización. Un primero para aquellos que no alcanzan el salario mínimo de 10.302 euros brutos al año. Este tramo se beneficiarían de una rebaja por un tiempo determinado para facilitar el acceso al emprendimiento y afectaría a 600.000 personas en España. Un segundo grupo englobaría al 70% de los autónomos, los que tienen unos ingresos netos inferiores a 40.000 euros anuales, que podrían elegir entre la base mínima y la máxima, como ya sucede ahora. Y, por último, el grupo de los trabajadores por cuenta propia con rentas superiores a 40.000 euros.

Mollinedo: «Va a detraer fondos a la Seguridad Social»

El secretario general del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda, José María Mollinedo, advirtió ayer de que esta reforma no se puede entender como una medida recaudatoria, ya que va a detraer fondos a la Seguridad Social porque la gran mayoría de autónomos está por debajo de la franja en la que se tendría que cotizar más. Recuerda que las principales asociaciones de autónomos plantean que bajen las cotizaciones, por lo que habrá «un importante menoscabo de ingresos para la Seguridad Social». Destaca la media de los importes declarados en la Región de Murcia, que a su juicio es muy baja y que deja entrever que existe un porcentaje significativo de actividad no declarada. Al mismo tiempo, los ingresos son menores porque históricamente la renta media de los murcianos siempre ha sido inferior a la del resto de España. Mollinedo subraya que lo que pueden cotizar de más ese 4,2% de autónomos con mayores ingresos no compensaría la bajada de cotizaciones que se prevé para el resto de dicho colectivo, mucho más numeroso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Solo el 4% de los autónomos pagarán el doble de cuota con la reforma de Sánchez