Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Cartagena
Jueves, 8 de febrero 2018, 17:07
El número de solicitudes presentadas en la sede electrónica de la comunidad autónoma de Murcia aumentó un 110 por ciento en 2017, según el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Andrés Carrillo.
En su visita a la Oficina de Atención al Ciudadano de Cartagena (OCAG) ha señalado que se presentaron más de 198.000 solicitudes digitales personales, frente a las 94.380 de 2016.
Las más comunes son para pedir licencias de caza y pesca, inscripción en oposiciones, procedimientos tributarios, quejas y sugerencias, mientras que para las empresas lo son registrar facturas e instalaciones eléctricas de baja tensión, pedir certificados de eficiencia energética de edificios y comunicar aperturas o reanudaciones de la actividad de centros de trabajo.
Las solicitudes entregadas de manera presencial pasaron de 470.433 en 2016 a 448.665 en 2017, lo que supone un descenso del 4,6 por ciento.
El mayor número correspondieron a dependencia y discapacidad, pruebas selectivas, pesca marítima, certificados de familia numerosa, tarjetas de tacógrafo, subvenciones, becas o ayudas a la formación.
Carrillo ha subrayado que Murcia encabeza en España la aplicación de medios electrónicos en la administración, un sistema ágil, sencillo y económico que "evita molestias a los ciudadanos, ya que conlleva un importante ahorro en desplazamientos, tiempos de gestión y espera innecesarios".
Desde el 15 de enero, la OCAG digitaliza toda la documentación presentada en papel por los ciudadanos.
De esta forma, la recepción en el centro gestor para su resolución es inmediata, evita el traslado del papel y ahorra tiempo en la tramitación.
Carrillo subrayó que "la oficina está funcionando muy bien y dando un gran servicio a los ciudadanos".
Durante el pasado ejercicio se realizaron 69.516 servicios entre atención presencial, registro, expedición y renovación de carnés de familia numerosa, licencias de caza y pesca fluvial y acreditación de la representación mediante comparecencia.
Además de los servicios de la OCAG, en el edificio Foro se presta servicio especializado con personal dependiente de los centros directivos competentes en dependencia, discapacidad, atención al contribuyente, industria y pesca marítima.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.