![Cómo solicitar las becas MEC para el curso 2024-2025: plazos, novedades, requisitos y toda la información](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/03/05/1471162588-kirF-U210173188420132D-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Cómo solicitar las becas MEC para el curso 2024-2025: plazos, novedades, requisitos y toda la información](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/03/05/1471162588-kirF-U210173188420132D-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
María Nortes Pérez
Martes, 5 de marzo 2024, 13:47
El Consejo de Ministros aprobó el pasado martes 27 de febrero el real decreto que recoge el programa de becas MEC 2024-2025, con el que se beneficiarán casi un millón de personas en sus dos convocatorias. Las becas MEC son una serie de ayudas económicas ofrecidas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional a estudiantes, docentes, investigadores y centros educativos. El objetivo principal de estas ayudas es apoyar la educación en España y facilitar el acceso a la formación a las personas con menos recursos.
Respecto a los plazos de presentación, la primera convocatoria se abrirá en el presente mes de marzo y se prevén unos 744.000 beneficiarios, entre ellos universitarios y no universitarios, mientras que la segunda convocatoria, en el mes de mayo, va destinada al alumnado con necesidades especiales de apoyo educativo.
Entre las características que se mantienen con respecto a la convocatoria 2023-2024 se encuentran la ayuda complementaria de 400 euros dirigida a personas que presentan una necesidad específica para recibir apoyo educativo derivado de las siguientes situaciones: discapacidad, trastorno grave de conducta o de la comunicación y del lenguaje, trastorno del espectro autista, o altas capacidades. Y también se mantiene el incremento de la beca de residencia, de 1.600 a 2.500 euros, introducido el pasado curso.
De cara a esta nueva convocatoria, las becas y ayudas aumentan sus umbrales de renta máximos en un 5% y las subvenciones al alquiler de vivienda habitual se excluirán del cómputo de patrimonio. Además, se rebajará también la exigencia del porcentaje de discapacidad para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo del 33% actual al 25%, equivalente a la discapacidad moderada. Por otro lado, se tendrán en cuenta, por primera vez, a los menores víctimas de abuso sexual al igual que los jóvenes con madres víctimas de violencia de género.
Requisitos generales. Ser español/a o tener la nacionalidad de un estado miembro de la Unión Europea y no haber obtenido un título de nivel igual o superior a los estudios para los que se pide la beca.
Requisitos académicos. En este apartado se tiene en cuenta si es el primer año en la universidad o en estudios de Formación Profesional y que sea la primera vez que se estudia el curso. Además, el Ministerio exigirá matricularse de unos créditos mínimos o tener aprobadas un mínimo de materias. Asimismo, el número de asignaturas en las que se deberá sacar una calificación positiva dependerá del tipo de carrera que se esté cursando: un 65% de aprobados en el caso de las ingenierías y carreras científicas y un 90% para estudiantes de la rama de Ciencias Sociales o Humanidades.
Requisitos económicos. Los requisitos económicos de la unidad familiar son otra parte fundamental. Para acceder a las ayudas es necesario no superar ciertos umbrales de renta anual (en el caso de las familias con cuatro miembros son los 42.836 euros), además de otros elementos relacionados con el patrimonio como el rendimiento del capital, las ganancias patrimoniales o los inmuebles de los que ya se sea propietario. Para valorar estas condiciones, se considerará la unidad familiar siempre y cuando el estudiante no se haya independizado. En el caso de que el solicitante se encuentre independizado, se valorarán las ganancias del propio alumno.
Tanto para estudiantes universitarios como no universitarios la cuantía fija ligada a la renta del solicitante es de 1.700 euros y la cuantía fija ligada a la residencia es de 2.500 euros. Asimismo, mientras que la ligada a la excelencia en el rendimiento académico será entre 50 y 125 euros a partir de una nota media de 8 puntos y la cuantía variable mínima será de 60 euros
En el caso de los estudios no universitarios existirá una beca básica de 300 euros y para ciclos formativos de Grado Básico serán 350 euros. La beca de matrícula en el caso de los estudios universitarios comprenderá el precio público oficial de los servicios académicos correspondiente a los créditos en los que se hayan matriculado los estudiantes por primera vez en el curso 2024-2025.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.