Borrar

Los obispos españoles imponen el equilibrio entre aperturistas y conservadores

Blázquez, que repite como presidente de consenso, impulsará las reformas de Francisco sin descuidar la defensa de la moral católica

ALFONSO TORICES

Miércoles, 15 de marzo 2017, 01:14

Los moderados impusieron ayer su ley en las elecciones para renovar la cúpula de la Iglesia para el próximo trienio. Ante la incapacidad de conservadores y aperturistas de reunir votos suficientes para sacar delante a sus candidatos, el tercio más centrado de los obispos ejerció todo el día de fiel de la balanza, unas veces votando a su izquierda y otras a su derecha. Conformaron de esta manera un Comité Ejecutivo de la Conferencia Episcopal en equilibrio entre uno y otro sector y presidido por el único candidato de consenso posible -sin enemigos y apreciado por todos-, el moderado arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, que repite en el cargo.

La renovación de Blázquez por otro trienio fue posible gracias a los 52 votos de los centristas y de buena parte de los aperturistas, con los que superó con claridad al conservador arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, que logró 20 apoyos. Blázquez no alcanzó los 60 votos de 2014, cuando cosechó el mayor respaldo de un presidente en la historia, pero superó de calle, por 13 sufragios, la mayoría absoluta indispensable para revalidar el cargo.

Sin embargo, cuando llegó el momento de designar al vicepresidente, 25 de los moderados se decantaron por Cañizares, que, con 45 votos, impidió que el aperturista arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, repitiese en el puesto otro trienio. Pero la tercera votación decisiva de la jornada, la que iba a marcar cómo quedaría la composición del resto del Comité Ejecutivo, demostró que en lo de la vicepresidencia no había nada personal, que era pura estrategia. Los obispos centristas activaron el péndulo de nuevo y contribuyeron a dar el mayor respaldo al arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, un aperturista, considerado de hecho junto a Osoro como los dos hombres del Papa en España.

Las votaciones dibujaron un Comité Ejecutivo con dos moderados -Blázquez y el secretario general, Gil Tamayo-, dos conservadores -el vicepresidente y el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz-, y tres aperturistas -Osoro, Omella y el arzobispo de Zaragoza, Vicente Jiménez-.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los obispos españoles imponen el equilibrio entre aperturistas y conservadores