Borrar
Aprende qué puedes hacer para bajar tu factura de la luz.
Cinco consejos útiles para ahorrar en la factura de la luz

Cinco consejos útiles para ahorrar en la factura de la luz

'La Verdad' te enseña a contrarrestar la subida de precios para evitar que pagues 100 euros más al año en tu consumo eléctrico

la verdad

Jueves, 19 de enero 2017, 13:34

La luz vuelve a ser uno de los principales motivos de preocupación de los españoles por dos cosas: la subida del precio producida ayer entre las 19.00 y las 22.00 horas, cuando los hogares pagaron el megavatio a más de 92 euros en plena ola de frío, y las palabras del ministro de Energía, Álvaro Nadal, que anunció este miércoles un encarecimiento de la electricidad de 100 euros al año.

¿Por qué la subida de la luz coincide con la ola de frío? Según las declaraciones del ministro de este miércoles, es más caro producir la luz cuando hay más demanda, y a mayor coste de producción, más sube el precio. Sin embargo, desde la asociación de consumidores Facua señalaron que la subida se debe a la existencia del monopolio empresarial que suministra la energía a los hogares.

Sean cuales sean las razones por las que sube el precio de la luz, ¿qué podemos hacer nosotros desde casa para ahorrar en nuestra factura? Ahí van nuestros consejos.

1. Desenchufa lo que no utilices

Aunque estén apagados, tenerlos enchufados consume electricidad. Así que, si tu hogar es uno de esos en los que hay un lavavajillas que solo utilizas tres veces al año, apágalo. Después de la calefacción y en este orden, los electrodomésticos que más consumen son: el frigorífico, la televisión, la lavadora, el lavavajillas y los ordenadores.

2. Cuidado con el 'consumo fantasma'

Con este término se conoce al gasto de electricidad provocado por nuestros aparatos cuando los dejamos en 'stand by' en lugar de apagarlos por completo. Más del 10% de la energía que consumimos se debe a este fenómeno. Por ejemplo, apagar la televisión desde el mando y no desde el botón o dejar el ordenador con el salvapantallas son malos hábitos.

3. Acondiciona tu hogar

Parecerá una tontería, pero cuidar ciertos detalles de la casa hará que la mantengamos más caliente en invierno y consumamos menos energía. Por ejemplo, aislar bien las ventanas y puertas del exterior y poner alfombras en los suelos nos ayudará a que la casa tarde más en enfriarse.

4. Aparatos y bombillas eficientes

Sustituir los viejos electrodomésticos por otros nuevos y que consumen menos es un gasto considerable, pero a la larga supone un ahorro de hasta 100 euros al año en la factura de la luz. Hazte con bombillas de bajo consumo y ya sabes, si vas a comprar algún aparato nuevo, recuerda que tenga de categoría A en adelante.

5. Otros hábitos

Además, adoptar pequeños hábitos nos facilitará que baje nuestra factura de la luz al consumir menos energía. Por ejemplo, poner la calefacción solo cuando estemos en casa, poner la lavadora solo cuando la tengamos completamente llena y no regular el agua a más de 40 grados (es una tontería que consumamos potencia para calentarla a más de 40 grados y tener que mezclarla luego con agua fría, porque quema).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Cinco consejos útiles para ahorrar en la factura de la luz