Borrar
Vistas del Pico de Revolcadores
Los mejores rincones de Murcia donde perderse

Los mejores rincones de Murcia donde perderse

Los lugares más icónicos de la Región donde pasar un día especial disfrutando del paisaje

C. García

Miércoles, 27 de julio 2016, 23:44

Esta noche, se ha convertido en tendencia #MurciaEsFea y los murcianos que habitan por las redes sociales se han encargado de dar la vuelta a un 'hashtag' negativo. Explorando por los comentarios que circulan entorno al tema, pocas cosas malas podemos leer sobre Murcia. Y es que, si algo sabemos hacer los de la huerta es sacar lo mejor de nuestra tierra.

1. La Costa Cálida

Murcia está bañada por su flamante Costa Cálida, desde San Pedro hasta Águilas, los kilómetros de cosa se entremezclan con paisajes inigualables. Gracias al 'hashtag' #MurciaEsFea, cientos de fotos de Calblanque, de Bolnuevo y Calnegre, de las salinas de San Pedro o de La Azohía y Cala Cortina inundan Twitter como si de un catálogo turístico de Murcia se tratara.

2. El Valle de Ricote

Desde Abarán hasta Ulea, pasando por Ojós y Archena, unos paisajes de lagos, ríos y vegetación muy ricos se entremezclan con el terreno rocoso. Es un valle misterioso, perdido en el corazón de la Región de Murcia. Quien pasa por allí queda maravillado con el entorno. Quién no pasa, se lo pierde...

3. Sierras de Murcia

Sierra Espuña es quizás la más conocida, en pleno centro de la Región. Tampoco se debe olvidar la Sierra del Carche, al norte. Ambas son similares y sus picos más altos están en los 1500 y 1300 metros respectivamente. Tampoco se debe olvidar la magia del Monte Arabí, con sus pinturas rupestres. El pico más alto de la Región está en Moratalla, el pico Revolcadores, escalado por los más atrevidos y que llega a más de 2000 metros de altura.

4. Monumentos de Murcia

La Catedral de Murcia es un icono, no sólo de la capital, también de la Región de Murcia. Con su inigualable plaza, se puede descubrir la magia de un lugar emblemático. La Basílica de la Vera Cruz de Caravaca es otro lugar de interés en Murcia, no sólo por lo que representa y la historia de la Cruz de Caravaca, también por su entorno vegetal y pasajístico. En fiestas, la Subida a la Vera Cruz es un momento que todo el mundo debería vivir al menos, una vez en la vida. Además, gracias a su historia romana, Cartagena y su mezcla de culturas, representa una ciudad muy rica artísticamente, su teatro romano, es uno de los monumentos más importantes.

Pero si hay algo que deja claro que Murcia no es fea es su vida, su gente y su dieta. El paparajote, el zarangollo o los michirones son platos que todo murciano ha probado, ¿y lo que se pierden los demás? Una amplia oferta en restaurantes de Murcia pueden darte la opción de comer desde el mejor marisco de la región hasta los platos más típicos de nuestra tierra, todo al mejor precio.

Porque Murcia no es una tierra sin agua, ni un río que huele mal, tampoco la sequía ni el lugar donde el sol más calienta. Murcia tiene en su pequeña parcela española lo mejor de cada tierra con la humildad de los más pequeños.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los mejores rincones de Murcia donde perderse