

Secciones
Servicios
Destacamos
C. García
Jueves, 14 de julio 2016, 18:54
Como cada año, vuelven los mosquistos y las moscar a revolotear por nuestra oreja, a ponerse por en medio y a perturbar nuestros sueños y nuestras siestas. El calor hace que proliferen estos molestos insectos de los que siempre nos preguntamos: ¿para qué sirven? La mayoría de personas buscan formas de mantener a los mosquitos lejos de sus casas, como las mosquiteras u otras trampas. Si tú todavía no tienes una o crees que no es suficiente con ponerlas en las ventanas, puedes hacerte con la oferta en mosquiteras para puerta que hay disponible en Oferplan La Verdad.
Si a pesar de esto, los mosquitos y las moscas llegan a entrar en tu hogar, puedes seguir estos consejos y remedios caseros que son más o menos eficaces:
1- Plantas antimosquitos
Se ha demostrado que algunos tipos de planta son efectivos repelentes para los mosquitos. Bien por su olor o bien por el aceite que desprenden sus hojas, logran mantener un hogar limpio de estos insectos. La Melisa, la Lavanda y la Albahaca desprenden un olor que molesta mucho a los mosquitos; los Tagetes, la Menta de Gato, la Caléndula o la Citronela, también son plantas muy efectivas para ahuyentar a mosquitos o, en el caso de los Tagetes, también al pulgón.
2- Velas de Citronela
Si las plantas no terminan de convencerte o crees que no serás capaz de mantenerla en tu hogar, de Citronela también se hacen velas. El aceite de esta planta es un demostrado repelente de mosquitos. La planta era tan eficaz que se comenzaron a hacer velas para ese fin.
3- Evitar el agua estancada
Las zonas donde hay agua estancada son pequeñas aglomeraciones de mosquitos. Ahí, es donde comienza su vida, donde ponen las larvas y donde se reproducen. Limpiar el agua que pueda haber en tuberías, en el canasto de agua de nuestra mascota o en el plato de cualquier planta. En el caso del agua para animales o una pequeña piscina de niños, hay repelentes de insectos que trata el agua para evitar que allí se reproduzcan los mosquitos. Comprobar antes que el producto no es dañino para la mascota ni para los niños.
4- Remedios caseros
Hay quien fabrica su propio repelente casero contra las picaduras de mosquitos. Con un champú de bebés, un litro de agua y clavo puedes hacer una infusión para esparcir por el cuerpo. El vinagre es un atrayente de mosquitos, puedes poner un chorro de este producto en un cuenco, cubrirlo con film y hacer algunos agujeros para que los mosquitos entren y no puedan salir. Hay mucha información sobre esto en internet y una simple búsqueda puede dar muchas ideas para combatir a esos pequeños vampiros nocturnos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.