Borrar
Varios jóvenes escriben sus titulares soñados para el futuro en el mural instalado por Colombine. PC
Sobran los motivos

Sobran los motivos

Los municipios de la Región albergarán hoy actividades y manifestaciones en sus calles para reivindicar «una igualdad real»

Viernes, 8 de marzo 2019, 02:34

Por el profundo dolor que produce en la sociedad la violencia y los asesinatos machistas; por la brecha salarial; para reivindicar el papel de la mujer en la sociedad; para gritar contra el techo de cristal o las dificultades para conciliar; contra el repunte de los delitos sexuales; la discriminación por razón de género o la desigualdad en el reparto de las tareas domésticas y del cuidado de las familias; contra el machismo arraigado en la sociedad. Sobran los motivos para acudir esta noche a una de las muchas manifestaciones que, con motivo del Día de la Mujer, se celebran a lo largo y ancho de la Región de Murcia «por la igualdad real, por los avances en derechos y frente a cualquier riesgo y amenaza», según reza la convocatoria oficial de la Comisión 8-M.

Por su parte, los sindicatos CC OO y UGT han convocado una huelga general parcial de dos horas de duración por turno. En la Región de Murcia se ha elegido de 12 a 14 en el turno de mañana y de 16 a 18 en el turno de tarde. Para que cualquier trabajador pueda visibilizar su paro, los sindicatos han convocado una concentración a las doce del mediodía en la plaza Belluga de Murcia para «reivindicar la igualdad de mujeres y hombres», y donde se leerá el manifiesto conjunto de ambas organizaciones.

Las tres marchas

  • Murcia 19.00 horas. Inicio desde la plaza de la Fuensanta.

  • Cartagena 19.00 horas. Inicio desde la plaza de España.

  • Lorca 19.30 horas. Inicio en el Centro de Visitantes de La Merced.

En Murcia, la gran manifestación comenzará a las 19.00 horas en la plaza de la Fuensanta, aunque las diferentes asociaciones feministas han organizado multitud de actividades desde primera hora de la mañana. Las estudiantes, por ejemplo, empezarán con los piquetes a las ocho de la mañana en la plaza de la Merced, a los que se unirán miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) para recorrer las entidades bancarias. En Cartagena, los actos comienzan a las 10.15 horas con la inauguración de la exposición 'Esas grandes desconocidas', que recordará en la sala de exposición del Auditorio El Batel a compositoras que fueron excluidas de los libros de historia por el hecho de ser mujeres. Los parques de las calles Luis Calandre y Sebastián Feringán acogerán el Festival de Poesía y Arte 'Grito de Mujer'. Además, diversas calles del centro serán decoradas con murales reivindicativos.

A las siete de la tarde, el Movimiento Feminista de Cartagena ha convocado una manifestación que comenzará en la plaza de España y concluirá una hora más tarde en la plaza del Ayuntamiento con la lectura de un manifiesto con el que las mujeres dejarán claro que «nuestras vidas siguen marcadas por las desigualdades, por las violencias machistas, por la precariedad, por procesos de exclusión derivados de nuestros empleos, la expulsión de nuestras viviendas, el racismo, por la no corresponsabilidad ni de los hombres ni del Estado en los trabajos de cuidados». Muchos motivos para celebrar marchas como la que se desarrollará también en Lorca a partir de las 19.30 horas. La Plataforma 8-M Lorca, compuesta por distintas organizaciones, participará en la manifestación, que partirá desde el Centro de Visitantes de La Merced para concluir en la plaza de España.

Antes, el Ayuntamiento entregará los premios 'Mujeres y hombres por la igualdad' y 'Lorca por la igualdad', a partir de las 18.30 horas en el Aula de Cultura de Cajamurcia.

Por su parte, la Concejalía de Igualdad e Iniciativas El Gigante celebrarán un acto festivo a las once de la mañana para la promoción de la igualdad y la prevención de la violencia de género. A su vez, el Paso Azul conmemorará el 8 de marzo con actividades como una jornada de puertas abiertas a su museo y una mesa redonda sobre el papel de la mujer en Semana Santa, informa Inma Ruiz.

Actividades y manifiestaciones por toda la geografía regional que tienen entre sus objetivos, según explica el manifiesto del 8-M, «unirnos al grito global lanzado por las mujeres en Brasil, en EE UU, en Italia, en India y en otras partes del mundo frente a las reacciones patriarcales por el avance de las mujeres en el logro de nuestros derechos, y frente a una derecha y extrema derecha que nos ha situado a mujeres y migrantes como objetivo prioritario de su ofensiva ultraliberal, racista y patriarcal».

Los titulares de un futuro «en igualdad»

La Plataforma Colombine de Mujeres Periodistas Feministas de la Región organizó ayer la actividad 'Escribe el futuro; titulares en igualdad', en la que los estudiantes de la Universidad de Murcia pudieron escribir los «titulares que nos gustaría ver en un futuro en igualdad». En un gran mural instalado en el campus de la Merced, los alumnos fueron escribiendo esos titulares de prensa que les gustaría ver en un futuro (no muy lejano). Por ejemplo, que 'Aumenta la natalidad a índices excelentes: las mujeres no tienen temor a ser mamás'; que 'Toma posesión la primera rectora de la UMU'; o que 'Cierra el año sin casos de violencia de género'. El mural seguirá 'recibiendo' titulares a partir de las once de la mañana de hoy.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Sobran los motivos