

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Viernes, 11 de abril 2025, 17:53
El Servicio Murciano de Salud (SMS) prorrogará y ampliará hasta el 1 de enero de 2027 la declaración como puestos de difícil cobertura en las áreas de salud del Altiplano, Noroeste y Vega Alta, tras el acuerdo alcanzado este viernes en la reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad. Se trata de plazas afectadas por el déficit de médicos, que son incentivadas mediante más puntos en bolsa y también con una compensación económica.
En concreto, se prorrogan algunos de los puestos que fueron declarados de difícil cobertura el 1 de enero de 2023, y se declaran también de difícil cobertura tres nuevas especialidades en las áreas de salud del Altiplano y dos en el área de salud de la Vega Alta del Segura, «a fin de poder ofrecer las prestaciones asistenciales a los vecinos de estas zonas en situación de equidad con el resto«.
En la actualidad existen 873 puestos de este tipo en las áreas de salud de Cartagena, Lorca, Noroeste, Altiplano y Cieza, y se amplía su número a 927. Ahora se incorporan, en el Altiplano, las especialidades de Otorrinolaringología y plazas de Medicina Familiar y Comunitaria y Pediatría, y en el Área IX (Cieza), las especialidades de Radiodiagnóstico y Dermatología.
Son puestos de carácter asistencial para cuya provisión «existe un déficit estructural». Cubrir estos puestos representa una «necesidad urgente para garantizar la cartera de servicios en un área determinada».
Los 873 puestos prorrogados corresponden a las especialidades de Medicina Familiar y Comunitaria del Equipo de Atención Primaria de Mazarrón y del Puerto de Mazarrón en el Área II (Cartagena); en el Área III (Lorca) Anestesiología y Reanimación, Dermatología, Nefrología, Pediatría, Aparato Digestivo, Anatomía Patológica, Oftalmología, Psicología Clínica, Psiquiatría, Neumología, Medicina Preventiva y Salud Pública, Cirugía General y Aparato Digestivo, Cardiología, Radiodiagnóstico, Medicina Interna, Traumatología, Medicina Familiar y Comunitaria del EAP Águilas norte, Psiquiatría y Psicología clínica de los Centros de Salud Mental de Lorca y Águilas.
En el Área IV (Caravaca de la Cruz), Radiodiagnóstico, Neurología, Anestesiología y Reanimación, Rehabilitación, Dermatología, Anatomía Patológica, Microbiología, Neumología, Oftalmología, Reumatología, Cardiología, Medicina Interna, Hematología, Medicina Familiar y Comunitaria de los EAP de Caravaca de la Cruz, Moratalla, Calasparra y Barranda, y Psiquiatría y Psicología clínica el centro de salud mental de Caravaca de la Cruz.
En el Área V (Altiplano), Neumología, Análisis Clínicos, Traumatología y Cirugía Ortopédica, Dermatología, Radiodiagnóstico, Neurología, Hematología, Urología y Psiquiatría y Psicología clínica de los Centros de Salud Mental de Yecla y Jumilla y las de Pediatría y Psiquiatría del Área IX (Vega Alta del Segura).
Ahora se amplía su número hasta 927 y se incorporan las especialidades de Otorrinolaringología, Medicina Familiar y Comunitaria de los Equipos de Atención Primaria de Jumilla, Yecla este y Yecla oeste y Pediatría del Equipo de Atención Primaria de Jumilla EAP en el Área V y en el Área IX las de Radiodiagnóstico y Dermatología.
De esta forma, la reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad, en la que participan las organizaciones sindicales con representación en el SMS, trató entre otros asuntos del orden del día, esta consideración de difícil cobertura de algunas especialidades y la consideración de otras nuevas especialidades como de difícil cobertura.
En la reunión también se dio luz verde a una propuesta para modificar los criterios por los que se asignan las plazas a los profesionales que superan las correspondientes Ofertas de Empleo Público, con el fin de adaptarlas al nuevo procedimiento de movilidad de concurso de traslados abierto y permanente instaurado en el SMS.
Hace tres años, el SMS calificó como puestos sanitarios de difícil cobertura aquellos que se veían limitados debido a la falta de facultativos especialistas en zonas alejadas de los núcleos urbanos y de las principales ciudades de la Región.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.