

Secciones
Servicios
Destacamos
Los sindicatos CC OO y UGT tienen previsto llevar a los juzgados el recorte «de manera inadecuada e injusta» de un 25% (40%-50% ... de algunas partidas) en las compensaciones que les garantiza la Ley de Participación Institucional por su trabajo en casi 90 órganos consultivos. La legislación que les garantiza esas subvenciones es la que Vox quiere modificar «este año».
Santiago Navarro, secretario general de CC OO, explica que van a impugnar los recortes y a exigir que les repongan las mismas cantidades establecidas en la ley aún vigente. «Es un derecho. El Gobierno regional dijo que iba a cumplir con lo que venía haciendo hasta ahora, pero no está siendo así».
Con la judicialización de los recortes, quieren demostrar que con la Ley de Participación Institucional no reciben subvenciones a dedo. «No nos están regalando nada, en absoluto. Nos compensan por la labor de diálogo social que hacemos», añade Navarro.
Por su parte, Antonio Jiménez, de UGT, recuerda que el presidente, Fernando López Miras, prometió en su discurso de investidura potenciar el diálogo social y, poco después, en la Ley de Presupuestos se vieron reflejadas las reducciones. «Vamos a exigir que se cumplan los compromisos que están establecidos. Fruto del diálogo social se producen los procesos de negociación que estamos desarrollando para mejorar la seguridad y salud laboral en la Región, para afrontar la lucha contra la economía sumergida, para la creación de empleo de calidad, para combatir la desigualdad de género y la brecha salarial».
La Croem recalca que ellos se autofinancian en un 80% y que la compensación que reciben del Gobierno regional está contemplada en la Ley de Participación Institucional, «que reconoce la aportación a los agentes sociales».
En lo que llevamos de legislatura, el Consejo de Gobierno ha aprobado cerca de un millón para las organizaciones empresariales en varios ingresos: 600.000 euros en febrero para fomentar el emprendimiento en la Región; otros 240.000 euros en mayo para organizar acciones formativas y difundir la actividad empresarial y 75.000 euros en junio para promover el nuevo modelo de FP Dual. Sin embargo, en el mismo período los sindicatos no han recibido, vía Consejo de Gobierno, «ni una peseta», confirma Antonio Jiménez. Y esto «normal no es», dice Santiago Navarro.
Desde San Esteban, explican que tanto patronales como sindicatos disponen de subvenciones, contempladas en diferentes partidas. «El hecho de que no haya constancia de subvenciones a sindicatos a través del Consejo de Gobierno responde a que las subvenciones nominativas no pasan por Consejo de Gobierno, ya que ya están recogidas en el Plan de Subvenciones de cada consejería. El presupuesto está vivo y se ejecuta durante todo el año. Las distintas consejerías van ejecutando las partidas nominativas a los sindicatos a lo largo del ejercicio»,.
«Tenemos reconocidas en los presupuestos generales unas cantidades compensatorias por la participación institucional y en esta época de ejecución del presupuesto va retrasado», añade Jiménez.
Fuentes del partido de Abascal aseguran que para ellos «patronal y sindicatos van en el mismo saco». «Presionamos y presionaremos para eliminar toda subvención a todos», recalcaron.
Además, insisten en que «se pactó la reducción de las subvenciones en los Presupuestos, pero estos incorporan cantidades para todos ellos. Menos, pero llevan asignaciones, precisamente porque la Ley de Participación Institucional así obliga a la Comunidad».
Fuentes de San Esteban aclaran que la reforma de la Ley de Participación Institucional es un asunto que se dirimirá en la Asamblea, pero insisten en que «el Gobierno regional apuesta por el diálogo social y por la gran labor que realizan los agentes sociales, tanto las patronales como los sindicatos».
En este sentido, defienden que van a seguir trabajando con los agentes sociales y van a garantizarles «los recursos para que puedan llevar a cabo la labor que asigna la Constitución». Además, recuerdan que hace pocos días el presidente firmó con los sindicatos y Croem la nueva Estrategia de Salud y Seguridad Laboral.
El secretario general de UGT recalcó en este sentido que la reducción de compensaciones «no hace peligrar a las organizaciones sindicales, pero sí hace peligrar el diálogo social y lo que con el diálogo social se construye. Por eso, considera que cuando se rebajan las compensaciones, los ataques no van dirigidos a los sindicatos sino «al sistema de funcionamiento institucional establecido».
Santiago Navarro critica que Vox pida que les quiten las subvenciones a los sindicatos, pero no renuncie a las que reciben ellos en la Asamblea y el Congreso. Olvidan, en su opinión, que los sindicatos mayoritarios tienen que revalidar su mayoría cada cuatro años como los políticos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.