Borrar
La manifestación del Primero de Mayo, ayer a su paso por la avenida de la Libertad de Murcia.

Ver fotos

La manifestación del Primero de Mayo, ayer a su paso por la avenida de la Libertad de Murcia. JAVIER CARRIÓN / AGM

Los sindicatos elevan el tono de exigencia al Gobierno tras darle «una mochila de votos»

La manifestación del Primero de Mayo reúne a miles de personas en un ambiente festivo y de reivindicación contra la reforma laboral

Jueves, 2 de mayo 2019, 02:18

Un Primero de Mayo más festivo que nunca, pero tan reivindicativo como siempre. Eso es lo que se respiraba ayer en las celebraciones con motivo del Día Internacional del Trabajo en la Región de Murcia. Miles de personas recorrieron las calles de Murcia -5.000 según la Policía, y 15.000 según los organizadores-, convocados por CC OO, UGT y USO, bajo el lema 'La lucha continúa. +Derechos +Igualdad +Cohesión. Primero las personas'. En Cartagena hubo otro millar de participantes. Y con mensajes claros al futuro Gobierno, más allá de las felicitaciones por el triunfo de la izquierda en las elecciones generales del pasado domingo.

Exactamente, advirtieron de que habrá «una mirada directa, vigilante y exigente», después de que se haya entregado a Pedro Sánchez «una mochila de votos llenada por los trabajadores», tal como insistió el secretario general de CC OO en la Región, Santiago Navarro, en su discurso, al acabar la marcha en la capital murciana, una vez cubierto el recorrido desde la plaza Fuensanta hasta el jardín del Malecón. También intervinieron los secretarios generales de UGT y USO, Antonio Jiménez y José Sáez, respectivamente, así como el cura Joaquín Sánchez, en nombre de los colectivos sociales.

Las peticiones de empleo «estable y de calidad», la recuperación de los salarios y derechos laborales perdidos durante la crisis, y la derogación de las reformas laboral y de las pensiones fueron las principales demandas en las alocuciones.

Diferentes organizaciones se hicieron sentir a lo largo de la marcha con sus pancartas y cánticos, como Intersindical, CGT, Coordinadora por la Defensa del Sistema Público de Pensiones, Yayoflautas, Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), los trabajadores del Imida y la formación Cambiemos Murcia, entre otros.

Precisamente, fue relevante la presencia de políticos de la izquierda, especialmente del PSOE, con su secretario general, Diego Conesa, a la cabeza, dentro de una amplia comitiva en la que también estaba la presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver. También asistió el secretario general de Podemos, Oscar Urralburu, así como representantes de IU, como Juan José Cánovas, alcalde de Totana en la primera mitad de esta legislatura.

El ugetista Antonio Jiménez hizo hincapié en que «llevamos ya cinco años de crecimiento económico en los que los beneficios empresariales no solo se han recuperado, sino que han superado los de antes de la crisis, mientras que a los trabajadores y a sus familias no se les han devuelto los derechos perdidos».

Zaguirre, histórico de USO

Por su parte, José Sáez, de USO, se refirió a la necesidad de apostar por combatir «el fraude laboral y el abuso en las subcontrataciones», junto a una política fiscal que «incluya la persecución eficaz del fraude, el fin de las guaridas fiscales y la redistribución de la riqueza». Curiosamente, junto a Sáez estuvo el histórico líder nacional de USO, Manuel Zaguirre, referente sindical en el periodo de la Transición, junto a Marcelino Camacho y Nicolás Redondo, que está en Murcia durante esta semana, llegado desde Barcelona, donde reside, para recopilar testimonios de cara a un libro que está preparando.

Santiago Navarro concluyó insistiendo ante los presentes en que «le toca a Pedro Sánchez hacer un Gobierno progresista», porque los trabajadores y la izquierda del país y de la Región de Murcia «se ha movilizado frente a la amenaza de la derecha más radical que hemos tenido en los últimos 40 años; y tenemos que volver a hacerlo dentro de un mes».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los sindicatos elevan el tono de exigencia al Gobierno tras darle «una mochila de votos»