Borrar
Imagen de la última convocatoria de oposiciones de Secundaria, celebrada en 2018. Vicente Vicéns / AGM
Oposiciones Secundaria Murcia: Sindicatos y Educación abogan por suspender las oposiciones de Secundaria convocadas para este año

Sindicatos y Educación abogan por suspender las oposiciones de Secundaria convocadas para este año

No zanjarán la cuestión hasta que haya acuerdo con las comunidades cercanas para evitar un efecto llamada

Viernes, 27 de marzo 2020, 13:37

Las oposiciones para lograr una de las 575 plazas de profesor de Secundaria y FP convoadas para el próximo 20 de junio están, casi con toda seguridad, suspendidas. La Consejería de Educación, que tiene claro que no deben celebrarse, solo espera a conocer los planes de las comunidades limítrofes antes de anunciar oficialmente la suspensión de la convocatoria. Los sindicatos de enseñanza están de acuerdo en anular la convocatiria de este año, pero quieren garantías de que las plazas convocadas no se perderán y saldrán a oposición en cuanto sea posible. Además, demandaron a la Administración regional que anuncie cuanto antes su decisión definitiva, que mantiene en vilo a miles de opositores murcianos que llevan meses, si no años, preparándolas.

La Consejería de Educación celebró este viernes una reunión telemática con los sindicatos para conocer su postura, y trasladarles su decision de suspender la convocatoria si logra el consenso con el resto de comunidades; al menos, con las limítrofes, ya que si no se va a la par con las ofertas de empleo, puede provocarse el efecto llamada y colmatar las de una región.

La decisión de otras comunidades limítrofes con la Región de Murcia de no celebrar las oposiciones previstas para este año, como ya han anunciado la Comunidad Valenciana y Andalucía tienen intención de hacer Castilla-La Mancha, es el argumento que lleva a Educación a abogar por la suspenión. «No tendría sentido mantener las oposiciones en la Región, ya que se produciría un efecto llamada para opositores de otras comunidades en las que ya se han suspendido las convocatorias», remarcó la consejera de Educación y Cultura, Esperanza Moreno. Los opositors no cuentan además, admitió Educación, con las las mejores condiciones para preparar una prueba de estas características.

La Consejería de Educación y Cultura quiere contar con el mayor consenso posible con el resto de autonomías, por lo que «esperamos que la próxima semana ya podamos contar con una decisión firme, dijo la consejera.

Una vez decidida la suspensión de la convocatoria, quedará por decidir cómo se resuelve e retraso. La mayoría de comunidades coincidieron durante la celebración el pasado martes de la conferencia sectorial de Educación en aplazarlas un año, hasta el verano de 2021, cuando estaba previsto celebrar las de maestro, que en ese caso, pasarían a 2022. Los sindicatos apuntaron este viernes otras opciones, como la de realizar el próximo año una covocatoria doble, de Secundaria y Primaria; o mantener en 2021 las de maestro y aplazar hasta el siguiente año las de Secundaria.

La Federación de Enseñaza de Comisiones Obreras exigió que el aplazamiento de los procesos de oposición no suponga la pérdida «de ni una sola de las plazas convocadas para Secundaria en 2020. También defendemos que las oposiciones de Primaria, previstas para 2021, no se vean afectadas, celebrándose simultáneamente los procesos de Primaria y Secundaria, si fuera necesario». SIDI exigió además que la Consejería de Educación aclare ya su decisión final, después de que Valencia lo hiciera este viernes. Tambien el sindicato Sterm demandó que la decisión se comunique «a la mayor brevedad posible para poder acabar con la incertidumbre y para evitar la propagación de bulos que corren por las redes actualmente. Anpe coincidió en reclamar que «lo primerp es preservar la salud de los opositores y garantizar que las plazas se mantienen.

Preocupación por el futuro de los interinos

Los sindicatos alertaron de su preocupacion por el fututo de los interinos y la posibilidad de que se panteen «falsas soluciones. En el marco por venir de recesión económica tras la crisis sanitaria actual, y con la previsión de una bajada muy sustancial de ingresos por parte del Estado, el colectivo interino siempre será el primero en ser sacrificado por los más que presumibles recortes en la Administración pública», alertaron. UGT planteó además que las bajas que se están presentando no se sustituyen porque no se celebran actos de adjudicación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Sindicatos y Educación abogan por suspender las oposiciones de Secundaria convocadas para este año