Borrar
El Sindicato de Regantes teme enfrentamientos internos por el reparto del agua de Torrevieja

El Sindicato de Regantes teme enfrentamientos internos por el reparto del agua de Torrevieja

La CHS abre el proceso para asignar 80 hm3 de la desaladora entre las comunidades de riego por separado, y el Scrats cree que se producirá un caos

Jueves, 26 de septiembre 2019, 03:23

El proceso abierto ayer por la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) para asignar el agua de la desaladora de Torrevieja a los regadíos del Trasvase Tajo-Segura, se ha topado con el rechazo del Sindicato Central de Regantes (Scrats), contrario a que las concesiones se otorguen por separado a cada comunidad, lo cual impide realizar una gestión unificada. El presidente del Scrats, Lucas Jiménez, expresó su deseo «de que todo salga bien», pero no ve más que problemas con este sistema. Teme que se produzcan «enfrentamientos y disputas entre las comunidades de regantes», para disponer y gestionar estos recursos. «Me preocupa que se produzca una carrera alocada. El Ministerio ha desaprovechado la gestión pacífica y unificada que le proporcionaba el Sindicato», apostilló.

La Confederación ha iniciado el trámite para otorgar las concesiones de agua de la desaladora de Torrevieja -la mayor de Europa y una de las primeras del mundo- a los regantes del Trasvase, con el fin de que puedan completar sus dotaciones. Las peticiones las tendrá que hacer por separado cada una de las comunidades adscritas al Scrats, lo cual provocó ayer las críticas de Lucas Jiménez, quien recalcó que el Ministerio para al Transición Ecológica «ha ninguneado la voluntad de los regantes», que pidieron que dicha concesión se otorgara al Sindicato. Teme que se produzca «un mal funcionamiento» y augura que la gestión diaria de esos caudales «va a ser muy difícil y complicadísimo» entre más de 60 comunidades de regantes. La Confederación contestó que se ajusta a la ley.

La CHS repartirá hasta 80 hectómetros cúbicos de esta desaladora, sin que se conozca por ahora la duración de estas concesiones y el precio del metro cúbico. La Comisaría de Aguas de la CHS publicó ayer en el BOE la oferta de caudales a través de un proceso de competencia de proyectos para que los interesados, de las provincias de Murcia, Alicante y Almería, puedan presentar sus peticiones en el plazo de un mes. La CHS especifica que el aprovechamiento de estas aguas será para las zonas regables del Trasvase Tajo-Segura, puesto que la competencia de proyectos está restringida únicamente a dichas comunidades de regantes. Para la Confederación, «las aguas desaladas «son un recurso ordinario de la cuenca, la cual sufre un déficit estructural».

La Confederación defiende el proceso y dice que solo se pueden otorgar recursos a las comunidades de riego

«Se acabó la pax romana»

La Comisaría de Aguas tendrá en cuenta los pozos de los que son titulares las comunidades de regantes, a efectos de tenerlos en cuenta para la asignación de volúmenes para riego, hasta agotar la capacidad de producción de Torrevieja, para paliar el déficit coyuntural de sequía que sufren las comunidades de regantes del Trasvase Tajo-Segura.

Jiménez sostiene que los pequeños agricultores «tienen miedo» a las tarifas, y pide una gestión conjunta

Aquellas comunidades situadas más arriba del Azud de Ojós que no puedan utilizar directamente agua desalada debido a la lejanía de Torrevieja y la falta de infraestructuras, podrán realizar permutas de recursos hídricos. Lucas Jiménez lamentó que el Ministerio haya «tomado una decisión precipitada al no prorrogar el decreto de sequía. Es una medida chapucera. Me temo que la pax romana que existía se ha terminado». Con el anterior decreto, el agua de Torrevieja era gestionada por el Scrats. «Se precisa una gestión ágil entre las comunidades, y eso solo se puede hacer de forma conjunta. Hay pequeñas comunidades que tienen miedo con este recurso porque es muy caro. La desaladora no se puede cerrar, y si en algún momento no necesitan esos caudales, hay que ver de qué forma lo afrontan para no tener que pagarlos y poder cederlos».

Un portavoz de la CHS informó ayer de que no entran a valorar las protestas del Scrats. Explicó que el concurso se realiza de esta forma porque el agua de Torrevieja «solo se puede otorgar a las comunidades de regantes que tienen concesión».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Sindicato de Regantes teme enfrentamientos internos por el reparto del agua de Torrevieja