![Otras siete personas son atendidas por golpe de calor en la Región](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/07/13/182198737--1200x840.jpg)
![Otras siete personas son atendidas por golpe de calor en la Región](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/07/13/182198737--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Siete personas -cuatro hombres y tres mujeres, con edades comprendidas entre los 54 y los 83 años de edad- volvieron a necesitar ayer asistencia médica en varios puntos de la Región (cuatro casos en Murcia y uno en Cartagena, Yecla y Lorca) debido a las ... altas temperaturas. Cuatro de ellas tuvieron que ser trasladadas a un centro sanitario, de las que, según informó el 112, un caso reviste gravedad, mientras que los otros dos son moderados y uno leve. Estos nuevos episodios de golpes de calor se unen a los cinco trabajadores atendidos el martes, de los que una mujer, de 37 años y de una cuadrilla que corta uva en la zona de Alhama, tuvo que ser ingresada en La Arrixaca.
Las altas temperaturas que llevan azotando la Región desde el pasado sábado comenzaron a remitir durante la tarde de ayer, debido al viento del levante. Así lo explicó el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Juan Esteban Palenzuela, quien señaló, sin embargo, que el calor extremo aguantó más horas en el Valle del Guadalentín. Precisamente, en esta zona se llegaron a registrar las máximas, con temperaturas de hasta 44,3ºC en Puerto Lumbreras y 43,8ºC en Lorca. En Cieza y Murcia, los termómetros marcaron 42,8ºC y 42,5ºC, respectivamente. Según Palenzuela, el mercurio bajará hasta el sábado, cuando se prevé una leve subida que se intensificará de nuevo el martes y el miércoles.
CC OO denunció que se están produciendo casos de desmayos en el campo del Valle del Guadalentín. «El 93% de los trabajadores de la agricultura trabajan a destajo; es decir, tanto produzco, tanto gano, por lo que si uno deja sus labores para refrigerarse, pierde dinero», explicó Ángel Torregrosa, responsable de Comisiones Obreras en la zona.
El sindicalista lamentó que una trabajadora reveló que en su empresa debe pedir el agua en lugar de suministrarla automáticamente y que, además, viene con temperatura del tiempo. También señaló que realizan jornadas completas que empiezan a las 6 de la mañana, cortan al mediodía y reanudan sus labores después de varias horas de descanso entre cartones. «Las empresas siguen sin tomarse en serio las medidas contra el golpe de calor», dijo Torregrosa.
En el centro de logística de Correos Express, en El Palmar, los empleados pararon a las 13.00 horas después de que CC OO comunicara a la Inspección de Trabajo que trabajaban con temperaturas de hasta 40ºC por la falta de climatización, tal como obliga la nueva normativa por el aviso naranja decretado, detalló Antonio Otarola, delegado sindical en la empresa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.