Borrar
Un sanitario lleva a cabo una prueba PCR, en una fotografía de archivo. Antonio Gil / AGM
Los contagios se aceleran en la Región, que suma más de 1.400 casos en un día

Los contagios se aceleran en la Región, que suma más de 1.400 casos en un día

La incidencia se duplica en una semana, mientras los ingresos crecen un 56%

Sábado, 18 de diciembre 2021

La sexta ola continúa su fase ascendente, con un crecimiento exponencial de los contagios y sin que de momento se vislumbre el final de la escalada. Salud notificó ayer 1.412 positivos correspondientes al viernes en la Región de Murcia, casi un 50% más de los registrados el mismo día de la semana pasada. La incidencia acumulada a catorce días llega ya a 690 casos por cada 100.000 habitantes, mientras la tasa a siete días se sitúa en 469,5, más del doble que la semana anterior. Este último indicador es especialmente preocupante, porque es el que más fielmente recoge la velocidad en la transmisión del virus.

La sexta ola ha superado ya a la quinta, registrada este verano, y sigue un patrón similar al de la tercera oleada, la que hasta ahora ha golpeado con mayor dureza a la Región. «Se está replicando la misma curva, pero ahora con 21 días de adelanto, y sin que todavía hayamos llegado a Navidad», subraya Enrique Bernal, médico especialista en Infecciosas y coordinador Covid del Reina Sofía. Si las fiestas navideñas siguen impulsando la transmisión del virus, la sexta ola se convertirá en la que provoque un mayor volumen de contagios en la Región, avisa Bernal.

Afortunadamente, ahora las vacunas hacen de escudo, de forma que el número de hospitalizaciones es menor. En concreto, los ingresos en UCI se han reducido a la mitad, mientras en planta la disminución es algo menor. Pero, con todo, el alto volumen de infectados hace inevitable que la presión aumente de forma paulatina. Salud no actualiza los datos de los hospitales en fin de semana. El viernes había 223 pacientes de Covid ingresados, lo que representa un aumento del 56% en la última semana. 180 de estos pacientes permanecían en planta y 43 en UCI.

La UCI, al 90%

Es un volumen importante que empieza ya a generar algunos problemas. «En el Reina Sofía hemos tenido siete ingresos en un día, y ya hay 11 pacientes en UCI, lo que representa una ocupación del 90%», explicaba ayer Enrique Bernal. Tanto en este hospital como en el Morales Meseguer se está reduciendo la actividad quirúrgica para dejar camas libres. Pero la peor parte se la está llevando Primaria, recuerda Bernal. Para los centros de salud, la sexta ola puede convertirse en la peor de toda la pandemia, y esto cuando sus profesionales están ya exhaustos tras dos años luchando contra la Covid sin refuerzos suficientes, por el déficit tanto de médicos de familia como de pediatras.

La sexta ola, eso sí, será menos mortal, y esta es la mejor de las noticias. «La mortalidad en esta ola está siendo cuatro o cinco veces menor que la tercera», destaca el coordinador Covid del Reina Sofía. Salud no notificó ayer ningún fallecimiento, aunque en la última semana se ha producido un repunte, con ocho defunciones por coronavirus notificadas desde el lunes.

En todo caso, en la evolución de la sexta ola hay un importante factor de incertidumbre: la variante Ómicron. Salud sospecha que ya está detrás del 1% de los casos en la Región. En Madrid ya representa más del 50%.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los contagios se aceleran en la Región, que suma más de 1.400 casos en un día