Borrar

Septiembre de 2020

Jueves, 31 de diciembre 2020, 00:02

04-09-2020. Los feriantes protestan por las calles de Murcia con coches de choque y figuras gigantes

Alfonso Durán / AGM
04-09-2020. Los feriantes protestan por las calles de Murcia con coches de choque y figuras gigantes
04-09-2020. Los feriantes protestan por las calles de Murcia con coches de choque y figuras gigantes

09-09-2020. El presidente López Miras y el líder del PSRM, Diego Conesa, mantienen un encuentro para ver si es factible ir unidos en la lucha contra los devastadores efectos de la pandemia. El socialista pone para ello varias condiciones: primero, la contratación de los 1.500 docentes que reclama su partido para reducir las ratios y aumentar la seguridad en el inicio de curso, así como el refuerzo de Atención Primaria con 140 médicos, 240 enfermeros y 71 trabajadores sociales.

Nacho García / AGM
09-09-2020. El presidente López Miras y el líder del PSRM, Diego Conesa, mantienen un encuentro para ver si es factible ir unidos en la lucha contra los devastadores efectos de la pandemia. El socialista pone para ello varias condiciones: primero, la contratación de los 1.500 docentes que reclama su partido para reducir las ratios y aumentar la seguridad en el inicio de curso, así como el refuerzo de Atención Primaria con 140 médicos, 240 enfermeros y 71 trabajadores sociales.
09-09-2020. El presidente López Miras y el líder del PSRM, Diego Conesa, mantienen un encuentro para ver si es factible ir unidos en la lucha contra los devastadores efectos de la pandemia. El socialista pone para ello varias condiciones: primero, la contratación de los 1.500 docentes que reclama su partido para reducir las ratios y aumentar la seguridad en el inicio de curso, así como el refuerzo de Atención Primaria con 140 médicos, 240 enfermeros y 71 trabajadores sociales.

10-09-2020. El elevado número de contagios desde finales de agosto hace cada vez más mella en los hospitales, que afrontan una creciente presión asistencial. Algunos servicios de UCI superan el cien por cien de ocupación, aunque evitan el colapso gracias al traslado a Reanimación de pacientes críticos de otras patologías diferentes a la Covid. Tanto esa situación como la necesidad de liberar camas en las plantas lleva a muchos centros a reducir de nuevo la actividad quirúrgica.

Javier Carrión / AGM
10-09-2020. El elevado número de contagios desde finales de agosto hace cada vez más mella en los hospitales, que afrontan una creciente presión asistencial. Algunos servicios de UCI superan el cien por cien de ocupación, aunque evitan el colapso gracias al traslado a Reanimación de pacientes críticos de otras patologías diferentes a la Covid. Tanto esa situación como la necesidad de liberar camas en las plantas lleva a muchos centros a reducir de nuevo la actividad quirúrgica.
10-09-2020. El elevado número de contagios desde finales de agosto hace cada vez más mella en los hospitales, que afrontan una creciente presión asistencial. Algunos servicios de UCI superan el cien por cien de ocupación, aunque evitan el colapso gracias al traslado a Reanimación de pacientes críticos de otras patologías diferentes a la Covid. Tanto esa situación como la necesidad de liberar camas en las plantas lleva a muchos centros a reducir de nuevo la actividad quirúrgica.

12-09-2020. La 'caravana hostelera' cierra el centro de Murcia para lanzar un "grito de socorro"

Guillermo Carrión / AGM
12-09-2020. La 'caravana hostelera' cierra el centro de Murcia para lanzar un "grito de socorro"
12-09-2020. La 'caravana hostelera' cierra el centro de Murcia para lanzar un "grito de socorro"

14-09-2020. Los alumnos murcianos regresan a las aulas, que abandonaron a la carrera en marzo, con estrictas medidas de seguridad (distanciamiento, mascarilla...) y aforos reducidos. El modelo de semipresencialidad limita la asistencia a clase, y los estudiantes de hasta segundo de la ESO faltan un día semanal al colegio, mientras que los de tercero en adelante solo van la mitad de las jornadas (dos una semana, tres a la siguiente).

Nacho García / AGM
14-09-2020. Los alumnos murcianos regresan a las aulas, que abandonaron a la carrera en marzo, con estrictas medidas de seguridad (distanciamiento, mascarilla...) y aforos reducidos. El modelo de semipresencialidad limita la asistencia a clase, y los estudiantes de hasta segundo de la ESO faltan un día semanal al colegio, mientras que los de tercero en adelante solo van la mitad de las jornadas (dos una semana, tres a la siguiente).
14-09-2020. Los alumnos murcianos regresan a las aulas, que abandonaron a la carrera en marzo, con estrictas medidas de seguridad (distanciamiento, mascarilla...) y aforos reducidos. El modelo de semipresencialidad limita la asistencia a clase, y los estudiantes de hasta segundo de la ESO faltan un día semanal al colegio, mientras que los de tercero en adelante solo van la mitad de las jornadas (dos una semana, tres a la siguiente).

14-09-2020. El sistema, que busca reducir los aforos sin rebajar las ratios, indigna a la comunidad educativa, que se queja de las dificultades para conciliar. En la imagen, alumnos limpiándose las manos con gel hidroalcohólico en el colegio Nuestra Señora de la Fuensanta de Beniaján.

Nacho García / AGM
14-09-2020. El sistema, que busca reducir los aforos sin rebajar las ratios, indigna a la comunidad educativa, que se queja de las dificultades para conciliar. En la imagen, alumnos limpiándose las manos con gel hidroalcohólico en el colegio Nuestra Señora de la Fuensanta de Beniaján.
14-09-2020. El sistema, que busca reducir los aforos sin rebajar las ratios, indigna a la comunidad educativa, que se queja de las dificultades para conciliar. En la imagen, alumnos limpiándose las manos con gel hidroalcohólico en el colegio Nuestra Señora de la Fuensanta de Beniaján.

16-09-2020. La voz de Juan Rita se apaga a los 108 años.

Martínez Bueso
16-09-2020. La voz de Juan Rita se apaga a los 108 años.
16-09-2020. La voz de Juan Rita se apaga a los 108 años.

25-09-2020. La pesadilla de muchos pacientes de coronavirus no termina cuando abandonan la UCI y regresan a su domicilio. Cinco meses después de superar la enfermedad tras pasar por la UCI del Reina Sofía, Álex Casals, el ‘barquero del Segura’, necesita la máquina de oxígeno a diario y le ha cambiado hasta la vista. Después de casi un mes y medio de lucha contra la enfermedad a vida o muerte, este paciente de 48 años salió del hospital en silla de ruedas, con 16 kilos menos y unos pulmones destrozados por la Covid-19.

Martínez Bueso
25-09-2020. La pesadilla de muchos pacientes de coronavirus no termina cuando abandonan la UCI y regresan a su domicilio. Cinco meses después de superar la enfermedad tras pasar por la UCI del Reina Sofía, Álex Casals, el ‘barquero del Segura’, necesita la máquina de oxígeno a diario y le ha cambiado hasta la vista. Después de casi un mes y medio de lucha contra la enfermedad a vida o muerte, este paciente de 48 años salió del hospital en silla de ruedas, con 16 kilos menos y unos pulmones destrozados por la Covid-19.
25-09-2020. La pesadilla de muchos pacientes de coronavirus no termina cuando abandonan la UCI y regresan a su domicilio. Cinco meses después de superar la enfermedad tras pasar por la UCI del Reina Sofía, Álex Casals, el ‘barquero del Segura’, necesita la máquina de oxígeno a diario y le ha cambiado hasta la vista. Después de casi un mes y medio de lucha contra la enfermedad a vida o muerte, este paciente de 48 años salió del hospital en silla de ruedas, con 16 kilos menos y unos pulmones destrozados por la Covid-19.

25-09-2020. Merecido homenaje de Vocento a los 'héroes de la pandemia'. Ignacio Ybarra, presidente de Vocento, hace entrega del galardón a Santiago Moreno, jefe de Enfermedades Infecciosas del Ramón y Cajal.

O. Chamorro
25-09-2020. Merecido homenaje de Vocento a los 'héroes de la pandemia'. Ignacio Ybarra, presidente de Vocento, hace entrega del galardón a Santiago Moreno, jefe de Enfermedades Infecciosas del Ramón y Cajal.
25-09-2020. Merecido homenaje de Vocento a los 'héroes de la pandemia'. Ignacio Ybarra, presidente de Vocento, hace entrega del galardón a Santiago Moreno, jefe de Enfermedades Infecciosas del Ramón y Cajal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Septiembre de 2020