Borrar
Municipios de la Región de Murcia con más de 20.000 habitantes. LV
Seis municipios de la Región, entre los cien con más extranjeros y la renta más baja

Seis municipios de la Región, entre los cien con más extranjeros y la renta más baja

Mazarrón, Jumilla, Torre Pacheco, San Pedro, Totana y Lorca combinan ingresos por debajo de 9.200 euros y más de un 20% de población foránea

Miércoles, 26 de mayo 2021, 13:01

Mazarrón, Jumilla, Torre Pacheco, San Pedro del Pinatar, Totana y Lorca destacan simultáneamente en dos de los indicadores urbanos que el Instituto Nacional de Estadística (INE) mide y publica anualmente para los municipios de España de más de 20.000 habitantes. Por un lado, los seis se sitúan en el 'top 100' con menor renta; y por otro, en el de los que cuentan con mayor porcentaje de extranjeros ya que, para todos ellos, suponen más del 20% de su población. Este es un cóctel a menudo asociado a trabajos de baja cualificación y alto riesgo de exclusión social y que aflora en el mapa regional en estas zonas donde se concentra un alto número de temporeros y vecinos dedicados a trabajos relacionados con la actividad agraria.

Especialmente destacable es el caso de Mazarrón, donde casi dos de cada cinco habitantes son extranjeros -un 37,8% del total frente al 15,24% de la media nacional-, y que es también el peor situado de la Región de Murcia en relación a su renta. Mazarrón, de hecho, ocupa el decimoquinto lugar por la cola de España en ingresos por habitante, con tan solo 8.177 euros de media.

Cabe aclarar que las cifras de renta publicadas por el INE corresponden al año 2018, mientras que las de población extranjera están actualizadas con datos de 2020.

Dejando a un lado la inmigración, dos de cada tres municipios de la Comunidad aparecen entre los cien de más de 20.000 habitantes del país más pobres. En total, son 12 de los 18 que la Región de Murcia tiene por encima de esa cifra poblacional. Estos son, por orden de menos a más ingresos: Mazarrón; Jumilla, Torre Pacheco, La Unión, San Pedro y Yecla, que están entre los cincuenta de España con menor renta, todos con cifras inferiores a 8.800 euros; y Totana, Águilas, Lorca, Cieza, Caravaca de la Cruz y Alcantarilla, último municipio entre el centenar más pobre, donde cada habitante gana de media 9.196 euros.

Una relación estrecha

El vínculo entre los altos niveles de inmigración y unos bajos ingresos medios aparece de forma tan estrecha que en la Región de Murcia solo con tres excepciones. Por un lado, La Unión y Yecla son las únicas murcianas en el listado de las rentas más bajas donde el porcentaje de extranjeros está por debajo de la medida, con un 12,2 y un 12,7%, respectivamente. La otra excepción es San Javier, donde sucede justo al contrario: es el único municipio de la Región que, pese a situarse entre los cien de España con más foráneos, con más de un 25% de sus habitantes, no figura entre los cien con menor renta. Eso es ya todo un logro visto el cómputo global de la Comunidad en las estadísticas de nivel económico del INE.

La comunidad cuenta con 12 de sus 18 ciudades de más de 20.000 habitantes en el 'top 100' de las más pobres de toda España

Ningún territorio de la Región de Murcia aparece entre los 200 primeros con mayor renta. Teniendo en cuenta que el listado de zonas urbanas delimitado por el INE a poblaciones de más 20.000 habitantes solo cuenta con 413 municipios, puede decirse que la Región de Murcia al completo se encuentra en la segunda mitad de la tabla. En la mitad con menos recursos de España.

De hecho, Murcia, que con 11.159 euros de media es el municipio de mayor renta de la Comunidad, se establece justo en el ecuador de la clasificación, en el puesto 206. Es decir, que a partir de ella se puede trazar la línea que deja a un lado la mitad más adinerada de España y, al otro, la de menor nivel de renta. Además, hay únicamente otros dos municipios que superen la media de los 10.000 euros: Molina de Segura y Cartagena.

Ningún territorio murciano aparece entre los 200 primeros por nivel de ingresos en un listado de poco más de 400

La situación no es ninguna novedad, y obedece a un patrón que se refleja cada año: mientras las poblaciones más ricas se localizan del centro al norte de la península -sobre todo Madrid, Cataluña y País Vasco-, las comunidades meridionales concentran las rentas más bajas. Especialmente Andalucía, pero también la Región y la zona sur de la Comunidad Valenciana.

A nivel nacional, el municipio de Pozuelo de Alarcón sigue liderando la tabla de los más ricos, con 28.326 euros, tras un notable ascenso con respecto al año pasado. Este se sitúa a gran distancia de otra localidad madrileña, Boadilla del Monte, que asciende desde la sexta posición (21.795). El podio lo completa el municipios catalán de Sant Cugat del Vallès (20.582).

Lorca, segunda con más hijos

Otra de las clasificaciones que recoge el INE en este informe anual es la de Áreas Urbanas Funcionales (AUF), que básicamente son las zonas metropolitanas de influencia, sobre todo a nivel laboral, lugares a los que se desplazan los ciudadanos para trabajar. Ahí Lorca aparece como la segunda con menor renta de España (9.126), solo por encima de Torrevieja (7.957).

En cuanto al número de hijos por mujer, Melilla (2,17), Lorca (1,66) y Ceuta (1,64) encabezan el listado, con Cartagena en séptima posición (1,52) y Murcia en undécimo lugar (1,45).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Seis municipios de la Región, entre los cien con más extranjeros y la renta más baja