Borrar
Un profesor en un aula, en una imagen de archivo.
Seis de cada diez murcianos está de acuerdo con el 'pin parental'

Seis de cada diez murcianos está de acuerdo con el 'pin parental'

La segunda parte del barómetro de la UCAM, que se centra en cuestiones económicas y sociales, refleja un apoyo mayoritario al blindaje del Trasvase Tajo-Segura

Jueves, 27 de mayo 2021, 19:42

El 58,1% de los murcianos están «de acuerdo o totalmente de acuerdo» con que los padres decidan las actividades no lectivas a las que asistan sus hijos durante el horario escolar. Es decir, que apoyan el polémico 'pin parental' que Vox quiere introducir en los centros educativos. Así lo refleja la segunda parte del Barómetro de Primavera del Observatorio Español de Estudios Demoscópicos de la UCAM, que se dio a conocer en la tarde de este jueves. El 20,1% de los encuestados se pronuncia en contra de esta autorización de los padres, mientras que un 21,9% no tiene una opinión formada, asegurando que no está de acuerdo ni en desacuerdo.

El sondeo, centrado en aspectos sociales y económicos, pregunta también sobre el blindaje del Trasvase Tajo-Segura. El 66,2% de los encuestados señala que es es «necesario o muy necesario», frente a un 30% que considera lo contrario. Por otra parte, una gran mayoría de murcianos afirma que la pandemia no ha afectado demasiado a los ingresos que obtenía por su trabajo. El 65,7% indica que son los mismos que antes de la Covid, frente al 29,8% que admite que se han reducido. Solo un 2,6% responde haber incrementado sus retribuciones en este tiempo de crisis sanitaria.

Tampoco existe excesivo temor entre los entrevistados a perder el empleo o el negocio como consecuencia de la crisis del coronavirus. El 59% contesta que no tiene miedo de perderlo (dos puntos menos que en el anterior barómetro), por el 38,6% que reconoce vivir con incertidumbre. Algo más de la mitad de encuestados 854,6% cree que su situación personal a medio plazo será igual que ahora. Hay más entre los que piensan que irá a mejor (26,6%) que entre los que opinan que evolucionará a peor (16,5%).

El optimismo latente se refleja asimismo en las perspectivas de evolución económica de la Región de Murcia. El 42,9% opina que la situación será mejor en el futuro próximo, por un 26,4% que piensa que empeorará. En diciembre de 2020, el 53,8% de los entrevistados decía que la situación iría a peor. No son tan buenas las previsiones para España. Hay una mayoría (26,8%) que piensa que la situación económica y social será más negativa en el futuro inmediato. Aún así, en diciembre el porcentaje alcanzaba el 63%.

Donde hay prácticamente unanimidad en el deseo de que se levanten las restricciones de movilidad entre comunidades autónomas y países, para que vuelva el turismo a la Región. Casi el 90% lo ve necesario o muy necesario. El barómetro entra en algunos temas sensibles para la Iglesia Católica, cuya labor durante la pandemia (a través de sus instituciones caritativas) obtiene una puntuación de 5,9 en la escala del 0 al 10. Por otra parte, el 54,1% de los ciudadanos de la Región consideran que el PP es el partido político que mejor defiende la dignidad humana y la vida, en asuntos como el aborto y la eutanasia. Es curioso que el porcentaje de PSOE (17,9%) es superior al de Vox (14%)

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Seis de cada diez murcianos está de acuerdo con el 'pin parental'