Borrar
Varios viajeros bajan del tren híbrido en la estación de Cartagena. J.M.Rodríguez/ aGM
El segundo tren híbrido circulará días antes de las elecciones autonómicas

El segundo tren híbrido circulará días antes de las elecciones autonómicas

Ponen a la venta los billetes para viajar entre Cartagena y Madrid a partir del 20 de mayo, con paradas en Cieza y Hellín

Jueves, 21 de marzo 2019, 02:43

El segundo tren híbrido prometido por el Ministerio de Fomento y el delegado del Gobierno para viajar más rápido a Madrid ya tiene fecha para su puesta en funcionamiento: será a partir del 20 de mayo, una semana antes de que se celebren las próximas elecciones autonómicas y locales. Lo hará dos meses después de que se abra la variante de Camarillas, un hito ferroviario que se materializa hoy, aunque no habrá inauguración oficial debido a las limitaciones que marca la ley electoral. La mejora y avance de las infraestructuras ferroviarias se amontonan, y tendrán una cadencia que irá en paralelo al calendario de las citas electorales.

Renfe puso ayer a la venta los billetes de este segundo híbrido de la clase Alvia que tendrá paradas en Cieza y Hellín, atendiendo de esta forma las peticiones de los colectivos vecinales y grupos políticos de ambos municipios, que se quedaron con la miel en los labios cuando se puso en marcha el primer híbrido en septiembre del año pasado. El tiempo de este segundo tren será de 3 horas y 24 minutos entre Murcia y Madrid. Saldrá de Atocha a las 6.55 horas, llegará a Murcia a las 10.19 y a Cartagena a las 11.12, según el calendario dado a conocer ayer por la operadora Renfe. El convoy regresará por la tarde para llegar a la capital de España a las 20.10 horas.

El billete sencillo del nuevo Alvia entre Madrid y Murcia tendrá un coste de 52,90 euros en clase turista. Con una tarifa promocional, los descuentos serán de entre un 30% y un 70% sobre la tarifa flexible.

El servicio entre Cartagena y Madrid, a través de la nueva variante de Camarillas, quedará cubierto con dos trenes híbridos y tres Altaria. Los híbridos no cubrirán la distancia Murcia-Madrid en 3 horas, como prometieron el Ministerio de Fomento y el delegado del Gobierno, aunque habrá un ahorro de tiempo con el baipás de Camarillas y el uso de parte de la línea de alta velocidad entre Albacete y Madrid.

Oferta de fin de semana

Este nuevo tren permite realizar el viaje desde Madrid hacia Murcia a primera hora de la mañana y regresar por la tarde con unos horarios más competitivos que los actuales. Al menos los usuarios dispondrán de más tiempo para realizar gestiones diarias en ambas ciudades. De esta manera, se complementa la oferta en ambos sentidos con horarios de mañana y tarde. La oferta también se amplía los fines de semana, con la circulación de un servicio Alvia por sentido, los sábados por la mañana y los domingos por la tarde.

Por otra parte, se modifica el horario del actual Alvia. El tren con salida de Cartagena a las 5.50 horas cambia su partida a las 5.05 horas, lo que permite adelantar la hora de llegada a Madrid a las 9.11 horas. Asimismo, los trenes Altaria reducirán también el tiempo de viaje entre 12 y 16 minutos en el trayecto Cartagena-Madrid con la puesta en funcionamiento de la variante de Camarillas. La duración del trayecto entre Hellín y Murcia será de una hora con la nueva infraestructura.

Intercambiador de Albacete

Los trenes híbridos de la serie 730 circulan por la línea de alta velocidad Madrid-Albacete y utilizan el cambiador de ancho de la estación de Albacete Los Llanos para seguidamente circular por la línea convencional Albacete-Murcia, donde utilizarán la nueva variante ferroviaria de Camarillas. Los citados trenes son unidades con tracción diésel y eléctrica, bitensión, ancho variable y cinco sistemas diferentes de control y seguridad. Pueden circular a una velocidad máxima de 250 km/h por vía de alta velocidad y de 180 km/h para vía convencional sin electrificar, informa Renfe.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El segundo tren híbrido circulará días antes de las elecciones autonómicas