Borrar
La portavoz de Podemos, María Marín, y el presidente de la Asamblea, Alberto Castillo, este miércoles. Pablo Sánchez / AGM

Así hemos contado la segunda sesión del Debate del Estado de la Región de Murcia

Miércoles, 30 de junio 2021, 09:06

19:16

La Asamblea tiene un receso ahora de 15 minutos para votar posteriormente las resoluciones sobre el debate.

19:15

«Trabajar, trabajar y trabajar sin descanso por el futuro de la Región. Mi mano está tendida», repite López Miras para terminar su intervención.

19:14

«El Gobierno sigue más firme y más unido que nunca sobre cuál es el camino a seguir. Nuestra mano sigue tendida cuando es el futuro de los murcianos lo que está en juego», ofrece el presidente.

19:12

«Hay quien prefiere sembrar dudas antes que aportar soluciones. No era el día de difundir una visión falseada de una Región que necesita ilusión y convicción de que va a contar con todas las herramientas necesarias para salir adelante. Nunca antes fue tan necesaria la unidad, nunca los murcianos necesitaron tanto que su voz sea una», recalca Miras.

19:10

«La pandemia se está quedando atrás, pero no podemos abandonar la prudencia. En la Región de Murcia no lo vamos a hacer. Nos planteamos nuevos retos, como el de conseguir una cifra de crecimiento que permita que miles de familias tengan un empleo», indica Miras.

19:07

La vacunación abre un nuevo horizonte, pero Miras recuerda que «la pandemia no se ha acabado. Durante muchas semanas será necesario seguir extremando las precauciones. Es imposible dejar atrás las restricciones mientras haya riesgo de contagio», alerta el presidente.

19:05

«Nuestra función no es anteponer obediencia a otros. Por eso, cuando afrontamos una etapa de desarrollo y bienestar, es fundamental que avancemos con la sociedad. Por eso, hoy les pido que reflexionen y que piensen si quieren sumar su esfuerzo al de los murcianos o si quieren seguir al margen», expone López Miras.

19:02

«Nuestra sociedad hoy es más madura, está más unida. La sociedad que representamos en esta Asamblea tiene fundados motivos para la esperanza. La evolución de la crisis va a ser positiva, con un crecimiento consolidado a corto plazo», afirma Miras.

18:58

«No hay familia que no haya sufrido los efectos de la pandemia. Solo por esa razón, por respeto a la memoria de los fallecidos por la Covid, me siento obligado a invocar la verdad. No es una cuestión de ideologías, no se trata de convencer a nadie. Es nuestro deber reconocer qué se ha hecho y qué falta por hacer», señala el presidente. «Ustedes han sido necesarios para plantar cara» al coronavirus, admite.

18:56

«Me ha sorprendido las declaraciones de Marín. Ellos utilizan esos 10 segundos en sus redes para victimizarse. Pero le he preguntado a mis compañeros que si con mi voz aterciopelada puedo decir que si vuelve a hacer las mismas declaraciones la denunciaremos y será condenada, y me han dicho que sí», replica Miras.

18:55

Una vez terminada la réplica de los portavoces parlamentarios, llega el turno final de intervención de Fernando López Miras.

18:54

«Quedan muchas dificultades por superar. Si somos capaces de trabajar juntos y unidos, el camino será más fácil», concluye Segado.

18:51

«Diga si está a favor de una tregua política por el Mar Menor, para que podamos trabajar por su bien común», replica Segado.

18:49

«Le hemos pedido infinidad de veces un acuerdo para pedir Alto Comisionado para el Mar Menor, que coordine todas las actuaciones de las instituciones, pero no sabemos is está de acuerdo o no», critica el portavoz popular.

18:45

«Hasta hace poco, el señor Conesa pedía un pleno monográfico para hablar de los fondos. Y ahora ni lo ha mencionado. Nos tememos lo peor. ¿Acaso ese silencio es un indicio de que la Región de Murcia va a ser ninguneada en el reparto de esos fondos? Le exijo que sitúe los intereses de la Región por encima, y que haga frente común con el presidente para el reparto de esos fondos», señala Joaquín Segado.

18:42

«Esta mañana, hay quien ha pasado de puntillas por asuntos muy importantes para la Región por tapar sus vergüenzas. El señor Conesa apenas ha mencionado las infraestructuras, ni impuestos, ni los fondos de la Unión Europea, ni inmigración, de los indultos», critica Segado.

18:40

Segado comienza su intervención alegando que debe ser duro para Conesa hablar tanto tiempo de la ley de limitación de mandatos, «que nunca le va a afectar a usted».

18:38

Fin de la intervención de Álvarez. Sube a la tribuna a continuación Joaquín Segado, del grupo parlamentario del PP.

18:35

«Ha hablado de la limitación de mandatos. Se trata de que cualquier murciano pueda elegir a cualquiera. Serán los murcianos los que decidan con su voto quién quiera que les gobierne, durante los años que sean», señala Álvarez.

18:33

«Mientras que a nosotros nos llaman tránsfugas, a ellos les llama expulsados. No sé si tiene miedo a que contemos lo que pasó en la mocion de censura. ¿Tiene miedo, señor Conesa?», comienza Álvarez.

18:31

Turno ahora para Francisco Álvarez, del grupo Ciudadanos.

18:31

«No pierda de vista a este pueblo que aguanta muchos golpes, pero no tiene una paciencia infinita. Usted cree que ha comprado futuro, pero creemos que su futuro está agotado», concluye la portavoz de Podemos.

18:29

«Tiene anclada a la región a un modelo de hace un siglo», apostilla Marín. «Vuele la agroindustria, el pelotazo inmobiliario. Las lágrimas por el Mar Menor le han durado poco, vuelven los recortes a los servicios públicos. El camino que llevamos nos hace pensar que vuelve el peor PP a la Región», indica Marín.

18:26

«Los problemas del agua son los que causan cuatro terratenientes, robando recursos hídricos a los agricultores que sí hacen las cosas bien, que los hay y son mayoría. ¿Por qué no se ha revertido ni una sola hectárea de regadío ilegal?», recalca Marín.

18:25

«El Trasvase les viene de perlas para dividir a los murcianos entre pro y contra. Es muy lamentable. Con nosotros ha pinchado en hueso. Se lo digo claro, Trasvase sí, pero sostenible, no barra libre para la industria contaminante. Somos el único partido que dice lo mismo en todas las comunidades», recalca la portavoz del Grupo Mixto.

18:24

Marín relata episodios de corrupción del Partido Popular para no «aceptar lecciones».

18:21

«La suerte hay que buscarla, pero en esta Región hay que hacerla con el carnet del PP», alega María Marín.

18:20

«A mí no me amenace ni me vuelva a elevar la voz en este Asamblea. Sus formas, sus gritos, indican que vamos por muy buen camino. Pillado con las manos en la masa, mediando para colocar a un familiar de García Egea, eso es lo que a usted le molesta», critica Marín.

18:19

Miguel Ángel Miralles, que sustituye a Alberto Castillo como presidente, pide a Marín que no pronuncie esas palabras en la tribuna. «Estoy en el uso de mi palabra», replica Marín.

18:18

«Lo he visto tremendamente nervioso en su respuesta. Ha dicho que sería denunciada y condenada por injurias. Pero además lo ha dicho usted perdiendo las formas, pero lo he visto bastante alterado. Si ustedes pudieran nos denunciarían, esmás, nos volverían a meter en las cárceles. Nos volverían a quemar», comienza Marín.

18:16

Turno para María Marín, diputada de Podemos y portavoz del Grupo Mixto.

18:16

«¿Xenófobos nosotros en qué? ¿Por pedir que se cumpla le ley de Extranjería? Los que alimentan la ultraderecha son quienes alientan la confrontación. Esos harán que la extrema derecha esté en la Asamblea, que no está hoy aquí», termina Liarte.

18:14

«Todos estamos por la Igualdad, pero las asociaciones que se dedican a dinamitar el trabajo de las instituciones solo están trasladando punto por punto los planteamientos de Chomsky, para que cuando no estén en el poder tengan cubiertas sus necesidades financieras». «Pretenden que se mantengan los problemas, que siga habiendo financiación. Lo grave es que se les consienta», critica Liarte.

18:11

Liarte carga contra la ley Trans, que considera llegar al «absurdo»

18:08

«La dignidad pasa muchas veces por decir que no al jefe», reitera Liarte.

18:06

«La función de los partidos políticos no es tener aprisonada la voluntad popular. Cuando hay un cargo electo, se retrae el partido», indica Juan José Liarte. «En nuestro caso, detectamos que nuestro partido estaba cometiendo ilegalidades, lo comunicamos y rehusó a actuar. ¿Qué teníamos que hacer, callarnos? Eso nos convierte en expulsados, en apestados; nos da igual, no nos vamos a callar».

18:03

Sobre el caudal ecológico, Liarte considera que «hay que hablar del caudal de la imperiosa necesidad de los murcianos».

18:01

«¿De verdad este es el momento de subir los impuestos? Bajar los impuestos significa impulsar las iniciativas. Cuando haya normalidad, quizás se puedan revisar. Pero ahora hay que tomar medidas que incentiven la iniciativa privada», añade Conesa.

18:00

«Señor Conesa, déjeme decirle que le he encontrado mejor en sus intervenciones. Enhorabuena. Déjeme que le diga otra cosa: no sé quién le empuja una y otra vez a la confrontación. Cuando consigue desoírlo, está usted mejor. Creo que quién le empuja está pensando en sustituirle», inicia su intervención Liarte.

17:59

Interviene ahora Juan José Liarte, del grupo parlamentario Vox.

17:58

«¿Quiere llegar usted a acuerdo con el PSOE? Dígalo. El PSOE dice sí. Aquí nos tiene. Nuestra mano sigue tendida por el bien de la Región», concluye Diego Conesa.

17:55

A Álvarez y a Liarte, Conesa les piden que lean el artículo 6 de la Constitución. «Hago un alegato a todos los simpatizantes, militantes de todos los partidos que se parten el pecho por unos ideales, y cuando hay una chapuza, un agravio, lo que hacen no traicionar a su partido y dimitir».

17:52

«Usted presumió ayer de la gestión sanitaria. ¿De qué, de tener un consejero dimitido por colarse en la vacunación, de obligar a mujeres a abortar fuera, de tener la bolsa del SMS sin actualizar, de no cumplir sus propuestas sobre salud bucodental? Deje de presumir y dedíquese a reducir las listas de espera y de que no se cuele nadie, es su responsabilidad», apostilla Diego Conesa.

17:50

«En democracia, las voluntades se expresan en las urnas, no en las encuestas», dice Conesa en referencia al barómetro del Cemop. «Ya lo verán», asevera.

17:46

«No mienta a los ciudadanos, la libertad de elección de centro se mantiene intacta», critica Conesa. «Tiene la desfachatez de venir a decir que va a aprobar un decreto de admisión que incumple la ley», se pregunta el líder socialista.

17:45

«Ya sabemos lo que propone el Gobierno de Pedro Sánchez, y ha tenido el visto bueno de Bruselas, y me gustaría oír a Pablo Casado cómo, cuánto y cuándo mejoraría la financiación de la Región de Murcia», indica Conesa.

17:43

«No podemos afrontar los retos de la Región sin un diagnóstico realista y sincero. Me preocuparon sus palabras sobre política fiscal, cuando habló de seguir bajando impuestos, cuando dijo »no pensamos parar«. Yo le digo que piense y pare. Acabará deteriorando aún más los servicios públicos, y lo acabarán pagando los ciudadanos de la Región». comienza Conesa.

17:41

Turno ahora de Diego Conesa, portavoz del Grupo Socialista.

17:40

«Supere los errores cometidos. Vamos a centrarnos en los dos años que quedan de legislatura. Escuchémonos, hagamos cosas juntos. Les voy a tender la mano, yo estoy dispuesto a ayudarles», termina López Miras.

17:38

«Usted estuvo bloqueado por el resultado electoral. En los últimos meses, por la moción de censura. No debió hacerla, se lo han reprochado la mayoría de los murcianos, pero tiene que pasar página. El Gobierno necesita una oposición fuerte en la Asamblea Regional», reprocha el jefe del Ejecutivo.

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Así hemos contado la segunda sesión del Debate del Estado de la Región de Murcia