Secciones
Servicios
Destacamos
ÁLVARO SOTO
MADRID.
Viernes, 17 de septiembre 2021, 03:28
La Comisión de Salud Pública anunció ayer que ha comenzado a estudiar si los dos millones de vacunados con Janssen en España, 65.914 en la Región de Murcia, deben recibir una dosis de refuerzo, que en este caso sería la segunda, ya que el compuesto de Johnson&Johnson es el único monodosis aprobado por la Unión Europea. Pero el organismo sanitario no ha tomado una decisión a la espera de disponer de más información. La solicitud de esta segunda dosis se puso sobre la mesa después de que Instituciones Penitenciarias y las autonomías detectaran que se están produciendo brotes entre los internos de las prisiones, como el que ocurrió a principios de agosto en una cárcel en Las Palmas de Gran Canaria, donde se contagiaron 76 personas.
La vacuna de Janssen empezó a utilizarse en mayores de 70 años, aunque luego la edad de uso descendió hasta los mayores de 40, y en menores de esa edad se administró en cooperantes, en trabajadores del mar, en personas con dificultades logísticas o sanitarias para inmunizarse y en colectivos vulnerables, como personas sin hogar o inmigrantes irregulares. Si la Comisión de Salud Pública da luz verde en las próximas semanas a esta segunda dosis, el Ministerio de Sanidad se enfrentaría al reto de localizar a estos vacunados. Además, quedaría por determinar si el pinchazo sería otra vez con Janssen o con vacunas ARN, como se determinó para los vacunados con AstraZeneca.
Distintas investigaciones muestran un descenso de la eficacia de Janssen pasados ocho meses de la inoculación y un estudio del propio laboratorio, publicado el 26 de agosto, afirmaba que una dosis extra genera una respuesta inmunitaria nueve veces mayor que la obtenida 28 días después de la administración de una sola dosis. Según los datos de Sanidad, las comunidades guardan en sus neveras 447.697 dosis de Janssen.
Además, la Comisión de Salud Pública aprobó la inoculación de la tercera dosis de la vacuna contra la Covid-19 para los residentes en centros de mayores. Esta dosis adicional, como habían pedido el día anterior la Ponencia de Vacunas y el Consejo Interterritorial, abrió la puerta a que las comunidades lo hagan sin esperar al 4 de octubre, la fecha prevista, en principio, para hacer coincidir esta inoculación con el inicio de la campaña de vacunación contra la gripe. Así, unos 400.000 residentes en geriátricos recibirán en las próximas semanas una nueva inoculación, que será únicamente con vacunas de ARN mensajero (Pfizer o Moderna).
Noticia Relacionada
Salud Pública justifica la necesidad de este tercer pinchazo a los residentes en centros de mayores por «su perfil de fragilidad, pluripatología y entorno cerrado». Pero además, este órgano, del que forman parte representantes del Ministerio de Sanidad y de las comunidades y que toma las decisiones de gestión de la pandemia, extiende la dosis extra a todos los colectivos incluidos en el grupo 7 de la estrategia de vacunación; esto es, a quienes están sometidos a tratamientos inmunosupresores de muy alto riesgo o a las personas de más de 40 años con síndrome de Down.
Noticia Relacionada
«Siguiendo la revisión de la Ponencia [de Vacunas] de la evidencia de los beneficios que una dosis adicional puede aportar, se vacunará con la misma a los pacientes oncohematológicos en tratamiento quimio radio-terápico y aquellos con patologías de base que requieran de tratamiento inmunosupresor, entre otros», explicó Salud Pública tras su reunión de ayer.
Noticia Relacionada
Por otro lado, la denuncia contra Fernando Simón por la gestión de la pandemia llegó ayer al Juzgado de Instrucción número 13 de Madrid, que acordó abrir diligencias sobre la actuación del director del Centro de Coordinación de Emergencias y Alertas Sanitarias (CCAES) para investigar si existen «indicios de la comisión de ilícito penal alguno». La investigación se dirigirá solo contra el director del CCAES ya que el resto de los denunciados eran aforados cuando se presentó la querella en el Supremo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.