Borrar
Joaquín Segado, en el centro, durante la interparlamentaria del PP, este sábado. PP
Segado exige una ley educativa de calidad, estable y consensuada con los sectores implicados

Segado exige una ley educativa de calidad, estable y consensuada con los sectores implicados

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular resalta que el sistema educativo «es la columna vertebral de cualquier sociedad moderna, plural, preparada y libre»

LA VERDAD

Sábado, 29 de marzo 2025, 20:19

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea Regional de Murcia, Joaquín Segado, exigió una ley educativa donde prime la calidad, la excelencia y la libertad y que no dé la espalda a los sectores implicados, «como la del PSOE». Lo hizo en la 27 interparlamentaria popular 'Política que sirve', que se celebra hasta este domingo en Sevilla, cuando será clausurada por el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente del PP en Andalucía, Juanma Moreno.

En su intervención en la mesa redonda titulada 'Garantizar el bienestar en una sociedad en constante cambio', Segado puso de relieve la necesidad de tener un sistema educativo fuerte, con una ley consensuada política y socialmente. Expuso que el objetivo de esa norma deber ser «preparar a nuestros jóvenes para la sociedad del futuro, adaptada a los nuevos retos laborales que exige el tejido empresarial no solo de la Región de Murcia sino a nivel global».

Resultado que la educación «es la columna vertebral de cualquier sociedad moderna, plural, preparada y libre» y que por eso «más allá de los datos, debe tratar de construir personas completas, capaces de enfrentarse a los desafíos del mundo real, con herramientas reales».

Capacidad de analizar

En su opinión, el fomento del pensamiento crítico y la autonomía debe ser «un pilar fundamental», para que las personas «desarrollen la capacidad de analizar información, tomar decisiones y participar activamente en la sociedad sin depender de dogmas o manipulaciones». De ahí que, de forma enérgica, haya abogado porque no se use la educación «para adoctrinar como pretende la izquierda».

Joaquín Segado expuso de forma resumida algunas de las políticas que el Gobierno de la Región de Murcia ha puesto en marcha en los últimos años, en su apuesta por una educación en valores. Resaltó el aumento de plazas gratis de 0-3 años, en más de mil, y la apuesta por las enseñanzas universitarias, a través de la Universidad de Murcia y la Politécnica de Cartagena.

También destacó la puesta en marcha de iniciativas pioneras, como la incorporación de la asignatura optativa de la Constitución y la Unión Europea en 3º de la ESO, una medida dijo, «referente a nivel nacional». Entre otras, subrayó el incremento del número de plazas en Formación Profesional, donde el próximo curso se alcanzarán las 45.000, un 35% más que hace tres años. «Es esencial, en la era de la tecnología y la información, que un buen sistema educativo dote a las personas de habilidades que les permitan adaptarse a nuevas realidades laborales», añadió.

Reducción del uso de las pantallas en el aula

La última de las medidas que serán implantadas será la de reducir aún más el uso de pantallas y dispositivos digitales en las aulas. A partir del próximo curso, todos los centros educativos no universitarios recibirán la recomendación de limitar el uso individual de esos dispositivos a una hora al día en Primaria y dos horas al día en el resto de niveles, con el objetivo de garantizar «un buen uso, equilibrado y eficaz, de la tecnología en la enseñanza»

Y terminó resaltando la figura del docente, para quienes ha reivindicado la importancia de trabajar para que sean «figuras de prestigio» en la sociedad y para que tengan autoridad, porque a su juicio los profesores son «los verdaderos referentes para nuestros jóvenes».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Segado exige una ley educativa de calidad, estable y consensuada con los sectores implicados