

Secciones
Servicios
Destacamos
El PP está en la oposición en España, pero este jueves se atribuyó la prerrogativa de 'nombrar' al delegado del Gobierno en la Región. Según ... los populares, el Consejo de Ministros designará próximamente para este puesto al secretario general del PSRM, Francisco Lucas, como ya lo hiciera con sus antecesores al frente del partido, José Vélez y Diego Conesa. El afectado, quien es diputado en el Congreso, lo desmintió de forma tajante.
Fue el vicesecretario de Organización y Comunicación del PP en la Región, Joaquín Segado, quien aseguró en la mañana de este jueves que su partido tiene «fuentes de toda solvencia» que le aseguran que Francisco Lucas sustituirá próximamente en el cargo a Mariola Guevara. Los populares dan tan por hecho el nombramiento que llegaron a denunciar que Pedro Sánchez «pretende poner la Delegación del Gobierno al servicio de los intereses del Partido Socialista», de forma que la institución quedará «totalmente deslegitimada».
«El objetivo de Francisco Lucas como delegado del Gobierno no será lograr inversiones para nuestra tierra, pelear para que vengan más policías y guardias civiles o conseguir más medios para que los agentes desarrollen su trabajo de forma más efectiva y segura. Su objetivo principal será iniciar la próxima campaña electoral, eso sí, pagada con el dinero de los impuestos de los ciudadanos», denunció Joaquín Segado, quien también es portavoz popular en la Asamblea Regional. En este sentido, recalcó que «las instituciones se respetan, se cuidan y no se utilizan con fines espurios». También criticó que «la pretensión de Pedro Sánchez es que el equipo de asesores de la Delegación del Gobierno, que pagamos con nuestros impuestos», se conviertan «en el equipo de campaña del candidato del PSOE». «El equipo de prensa que le escribirá los discursos y el coche que llevará a los actos al candidato socialista, no lo pagará el PSOE, lo pagarán todos los ciudadanos», aseveró Segado.
Del mismo modo, el portavoz del Gobierno autonómico, Marcos Ortuño, también afirmó que la utilización de instituciones como la Delegación del Gobierno con fines partidistas es «la marca de la casa del Partido Socialista en la Región de Murcia».
«Ya lo hicieron con Pepe Vélez, lo hicieron con Diego Conesa y ahora parece ser, todo indica, que quieren nombrar al nuevo secretario general delegado del Gobierno; esto supone que para su campaña política va a utilizar recursos de todos los ciudadanos de la Región», declaró el portavoz.
Por su parte, el secretario general del PSRM, Francisco Lucas, desmintió que vaya a ser nombrado delegado del Gobierno en la Región, como dice el PP, y asegura estar centrado en palpar las necesidades de la sociedad civil murciana y concretar propuestas políticas, para lo que ha iniciado una serie de reuniones con distintos colectivos. «No sé en lo que está centrado el PP, pero nosotros estamos en eso», afirmó tras reunirse con el presidente de Croem, Miguel López Abad.
Más allá del cruce de declaraciones entre los partidos, el posible nombramiento de Francisco Lucas como delegado del Gobierno tendría sus ventajas y sus inconvenientes como jugada política. Por un lado, otorgaría al secretario general del PSRM de mayor visibilidad en la Región, algo que le hace falta si pretende ser candidato a la Presidencia de la Comunidad Autónoma en las próximas elecciones de 2027.
En el plano negativo, ser el representante en la Región del Ejecutivo de Pedro Sánchez a la vez que secretario general restaría a Lucas autonomía a la hora de ser reivindicativo con el Gobierno central, como señala que quiere ser en esta nueva etapa.
Dentro de los encuentros que está manteniendo con diferentes colectivos de la sociedad civil de la Región, el secretario general del PSRM, Francisco Lucas, mantuvo su primera reunión con el presidente de la patronal empresarial Croem, Miguel López Abad, con quien mostró «buena sintonía» y muchas coincidencias en cuanto a las necesidades de la Comunidad. En ese sentido, López Abad señaló que sería positivo que el secretario general de los socialistas murcianos y el presidente regional mantuvieran un diálogo fluido, de forma que los principales partidos de la Región pudieran alcanzar acuerdos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.