El sector hotelero de la Región de Murcia se prepara para vivir una Semana Santa radicalmente opuesta a las de los dos años anteriores. El objetivo es «acercarnos lo máximo posible a las cifras prepandemia», señala Jesús Jiménez, presidente de la Federación de Empresarios ... de Hostelería y Turismo de la Región de Murcia (HoyTú). Y lo cierto es que, de cumplirse las previsiones que manejan distintas agrupaciones, están cerca de conseguirlo.
Publicidad
Desde la Asociación de Hosteleros de la Costa Cálida (Hostetur) prevén una ocupación de en torno al 80%, y Bartolomé Vera, gerente de la Agrupación de Hoteles y Alojamientos Turísticos de Cartagena y Comarca (Agrup-Hotel) sube la apuesta y vaticina un «lleno técnico» desde el Jueves Santo al Domingo de Resurrección en la ciudad de Cartagena. Además, se quedará muy cerca del 100% los días previos gracias a la coincidencia de dos torneos deportivos, uno de balonmano y otro de baloncesto junior en categoría internacional. A este último asistirán 2.400 personas, según calcula Juan José López, presidente de Hostecar. El hecho de que la Semana Santa coincida con el mes de abril ya avanzado «puede atraer un 35% más de visitantes» que otros años en los que este periodo festivo se adelantaba en el calendario.
La zona más meridional de la Región también está de enhorabuena, pues Lorca rozará el lleno en sus hoteles. «Alcanzará entre el 90% y el 95%, porque la Semana Santa es su temporada fuerte», vaticina Jesús Jiménez. Águilas, con menos plazas hoteleras que la ciudad lorquina, «llegará al 100% casi con total seguridad», afirma Jiménez. También la ciudad de Murcia estará cerca de ocupar casi todas sus habitaciones disponibles, pues rondará el 85%, destacan desde la patronal HoyTú.
Marcos Ortuño. Consejero de Presidencia y Turismo: «Estamos recuperando la normalidad» Las buenas perspectivas para Semana Santa significan para el consejero que «estamos recuperando la normalidad, que, desde el punto de vista turístico, tiene unos efectos inequívocos, puesto que tradicionalmente la Semana Santa atrae a nuestra Región a miles de visitantes, especialmente cuando se trata de las declaradas de Interés Turístico Internacional: Murcia, Cartagena, Lorca y Jumilla».
Jesús Jiménez. Presidente de HoyTú: «Hay que acercarse a las cifras de 2019» El presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Región de Murcia (Hoytú) considera que el objetivo para esta Semana Santa debería ser «acercarnos lo máximo posible a las cifras del año 2019, previas a la pandemia». Lo cual supondría la recuperación de unos niveles de ingresos y ocupación muy satisfactorios tras los dos años de coronavirus.
Soledad Díaz. Presidenta de Hostetur: «La Región es un destino económico» «La Región es un destino económico y la gente se va a mover mucho esta Semana Santa en función de los precios» a causa de la mala situación de la economía, apunta Soledad Díaz, presidenta de la Asociación de Hosteleros de la Costa Cálida (Hostetur). Esta circunstancia hace de la Región de Murcia un destino atractivo para el turismo nacional.
En cuanto al turismo rural, las previsiones apuntan a que «serán cifras muy similares a las de las zonas de costa, cercanas al 80%». En este sentido, Jesús Jiménez celebra que «la pandemia ha hecho despegar» este tipo de estancias.
Publicidad
El consejero de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes, Marcos Ortuño, destaca que «las previsiones que nos transmite el sector turístico regional son optimistas y apuntan a una recuperación de los registros que se obtuvieron en 2019, último año en el que las procesiones pudieron desfilar por las calles de la Región. Incluso, si la meteorología lo permite, se podrían llegar a superar los datos de hace tres años».
Ortuño señala que la suspensión de las procesiones en 2020 y 2021 tuvo un importante impacto sobre el sector, con unas pérdidas de unos 100 millones de euros anuales que la actividad turística dejó de ingresar en pernoctaciones y en hostelería y restauración.
Publicidad
Noticias Relacionadas
«Volver a la normalidad en las procesiones de Semana Santa será, sin duda, un factor importantísimo para seguir avanzando en la recuperación del turismo regional», agrega.
El consejero explica que esta recuperación «se ha comenzado a constatar en algunos indicadores, como el incremento en enero de un 32% del número de turistas alojados en establecimientos extrahoteleros respecto a 2019, que fue la mayor subida entre las comunidades del litoral Mediterráneo e islas y el quinto a nivel nacional. Además, la Región recuperó en enero el 80% de turistas extranjeros previos a la pandemia».
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.