Borrar
Marcos Ortuño. Nacho García
La Consejería reclama más facilidades legales para el «turismo profesional» inglés

La Consejería reclama más facilidades legales para el «turismo profesional» inglés

Lunes, 4 de abril 2022, 02:59

El número de residentes ingleses en la Región de Murcia no dejó de aumentar con la plena entrada en vigor del 'Brexit' a comienzos de 2021. A pesar de las mayores dificultades administrativas que tienen los turistas de larga duración y el turismo de trabajo o profesional –teletrabajo internacional– procedentes de Gran Bretaña a partir de esa fecha, la Región concluyó 2021 con 16.625 residentes británicos, 1.563 más que en el año anterior.

Los ingleses que lleguen a España tras el 'Brexit' solo pueden permanecer en el país por un periodo máximo de 90 días, lo que, a juicio del consejero de Presidencia y Turismo, Marcos Ortuño, puede causar «importantes daños a nuestro turismo de larga duración».

Ley de 'startups'

Por este motivo, Ortuño reclamó al Gobierno central, en la Conferencia Sectorial de Turismo celebrada el pasado martes, la tramitación parlamentaria, «cuanto antes», del proyecto de ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, también conocida como ley de 'startups'.

Esta norma, aprobada ya por el Consejo de Ministros, agilizará la tramitación de las visas para aquellos trabajadores que quieran venir a España a seguir trabajando en sus empresas mientras viven en nuestro país.

«Este tipo de turismo, que podríamos llamar de trabajo o profesional, se está viendo seriamente dañado en este contexto y ante la inacción del Gobierno de España», criticó el consejero.

La nueva ley, que representa una apuesta por atraer el talento, introduce un nuevo visado y autorización de residencia de teletrabajadores internacionales.

Ortuño resalta que «hablamos, en general, de un tipo de turismo de alto poder adquisitivo y que nos ayuda a reducir la estacionalidad del sector turístico». «Croacia o Portugal, por citar algunos de nuestros competidores, ya tienen en marcha esta herramienta, lo que está ocasionando una fuga de estos potenciales turistas a estos destinos», advierte el consejero de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Consejería reclama más facilidades legales para el «turismo profesional» inglés