Secciones
Servicios
Destacamos
«Necesitamos más obra pública para poder recuperar los niveles de antes de la crisis». Así lo resaltó ayer a 'La Verdad' el presidente de la Asociación de Fabricantes de Áridos de la Región de Murcia (Afarem), José García-Balibrea, tras la asamblea general, que fue clausurada por la directora general de Energía y Actividades Industriales y Mineras, Esther Marín. Una petición dirigida a todas las administraciones públicas, pero que recibió ayer de forma directa el consejero de Fomento e Infraestructuras, Patricio Valverde, en el almuerzo posterior, donde le pidieron el mayor esfuerzo posible a la hora de impulsar obras.
Afarem representa los intereses de las empresas productoras del árido en Murcia y zonas limítrofes, en concreto suponen más del 90,4% de la producción minera autonómica, con 42 explotaciones de áridos activas al cierre del pasado año, y una producción de 13.540.372 toneladas de áridos. Además, cuenta con unos 300 puestos de trabajo directos y cerca de 2.000 indirectos.
García-Balibrea sostiene que «se avanza lentamente en el crecimiento del sector, un 6% con respecto al ejercicio anterior, porque hay que tener en cuenta que estamos todavía un 80% por debajo de los volúmenes alcanzados antes de la crisis». En concreto, la facturación ronda los 40 millones de euros. A su vez destaca el esfuerzo hecho por las empresas en materia medioambiental, ya que tienen depositados más de 13,5 millones de euros en garantías para la rehabilitación futura de las canteras tras su explotación.
Por otra parte, los productores de áridos reclamaron a la directora general Esther Marín que se acelere todo lo posible la elaboración de las futuras Directrices Mineras de la Región de cara a la ordenación de las canteras y recursos, una reivindicación histórica del sector para agilizar los trámites administrativos. Igualmente, solicitaron que se habiliten ayudas para la renovación de maquinaria que se ha quedado obsoleta.
El presidente de la Confederación Nacional de Empresarios de Minería y Metalurgia (Confedem), José Cerezuela, hizo hincapié en su intervención en la importancia del desarrollo de esta industria como promotora de riqueza y empleo estable.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.