Secciones
Servicios
Destacamos
El aparato del Partido Popular de la Región ha pasado al ataque contra la alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, que amagó con disputar el liderazgo a Fernando López Miras en el reciente congreso autonómico, aunque finalmente no formalizó su candidatura.
El secretario general regional, José ... Miguel Luengo, reprochó ayer a Fernández que no asistiera el pasado viernes al cónclave, pese a que como presidenta del PP de Archena es compromisaria nata y está incluida en el Comité Ejecutivo como vocal propuesta directamente por el presidente, y tal vez como vicesecretaria. «No tendrá tanto interés en dirigir al partido cuando no asiste ni al congreso», dijo el también alcalde de San Javier en declaraciones a la Cadena Ser, ratificadas luego a LA VERDAD.
La dureza del 'número dos' de González Adalid contrasta con el tono conciliador que mostró Fernando López Miras en su primer discurso en el cónclave, cuando dejó vacantes una vicesecretaría y otros puestos en el Comité Ejecutivo a la espera de realizar nuevas incorporaciones próximamente. No la nombró expresamente, pero todo el mundo entendió que era un mensaje hacia Patricia Fernández y los suyos. Tanto José Miguel Luengo como el presidente de la Comunidad matizaron ayer que se trataba de un mensaje en general. «El objetivo de dejar puestos por cubrir es que pueda incorporarse todo aquel que quiera trabajar y tenga algo que aportar al proyecto del PP. A veces, para configurar los equipos de cara a los congresos, hay cierta premura, por lo que hay aspectos que pueden olvidarse. Así que creemos que es una buena fórmula dejar puestos vacantes, para que esta semana o la siguiente se incorpore más gente», declaró López Miras.
También niegan en la dirección del PP que no haya habido integración en el congreso. De hecho, recuerdan que en el Comité Ejecutivo Regional no solo está Patricia Fernández, sino también otras personas que durante este tiempo mostraron su simpatía por la alcaldesa, como por ejemplo el pedáneo de Corvera, Miguel Ángel Noguera. Se desmiente tajantemente que existiera un pacto para que la archenera eligiera a la mitad de miembros del Comité Ejecutivo.
No es la primera vez que Patricia Fernández da con la puerta en las narices a Fernando López Miras. Ya lo hizo en la remodelación que el jefe del Ejecutivo y el entonces secretario general del PP nacional, Teodoro García Egea, realizaron en marzo de 2021, tras la moción de censura fallida. En aquel momento se ofreció una vicesecretaría a la archenera que esta rechazó, alegando que no le quedaron claras las funciones que desarrollaría. Dirigir una vicesecretaría le habría permitido formar parte del comité de dirección, el 'núcleo duro' del partido, que se reúne semanalmente.
Por otra parte, el Comité Ejecutivo Regional del Partido Popular recién elegido en el congreso tiene previsto reunirse por primera vez esta semana, probablemente mañana miércoles.
El abogado y ex alto cargo del Gobierno regional Manuel Durán confirmó ayer a LA VERDAD que sigue adelante con sus planes de impugnar el congreso extraordinario del Partido Popular celebrado el pasado viernes.
Durán, que reprobó a Fernando López Miras por el «flagrante incumplimiento de sus compromisos» para la integración en la nueva dirección del partido de los sectores críticos, explicó que la impugnación se basará en «graves defectos y vicios» cometidos durante la organización del congreso, para lo que tiene previsto solicitar determinada información al comité organizador del cónclave popular, al frente del cual se encontraba el portavoz en la Asamblea Regional, Joaquín Segado.
Manuel Durán, quien fue director general de Emergencias y también de Administración Local en el Gobierno autónomo, anunció en un principio su intención de disputar a López Miras la presidencia del partido, pero renunció tras conocerse un acuerdo entre el presidente y la alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, para la integración de esta en la nueva dirección a cambio de no presentar candidatura a la presidencia del partido. Ni Fernández ni Durán asistieron finalmente al congreso por considerar que se incumplió dicho acuerdo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.