Borrar
Edificio de la Ciudad de los Contenidos Digitales y, al fondo, los terrenos donde se construirá la Zona de Actividades Logísticas (ZAL), en el polígono de Los Camachos. Antonio Gil / AGM
Saura y Valverde cierran el acuerdo para la compra de terrenos de la ZAL de Cartagena

Saura y Valverde cierran el acuerdo para la compra de terrenos de la ZAL de Cartagena

El consejero de Fomento solicitó al secretario de Estado que el convenio «se firme lo antes posible para poner en marcha la primera fase, tan necesaria para el sector del transporte de mercancías»

la verdad

Murcia

Viernes, 23 de noviembre 2018, 17:06

El Ministerio de Fomento y la Comunidad alcanzaron este viernes un acuerdo que desbloquea la construcción de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) de Cartagena y permite avanzar en el desarrollo inmediato de la primera fase, que incluye el traslado del Depósito Franco y el Centro Integrado de Transportes al nuevo emplazamiento.

Así lo anunciaron en sendos comunicados ambas partes tras la reunión mantenida por el secretario de Estado de Infraestructuras, Vivienda y Transporte, Pedro Saura, y el consejero de Fomento e Infraestructuras, Patricio Valverde, quienes se reunieron este viernes para cerrar los últimos flecos de la entente.

Así, la compra de los terrenos por parte de la Comunidad Autónoma a la entidad estatal Sepes, propietaria del polígono industrial de Los Camachos, permitirá sacar a licitación los proyectos de la ZAL e iniciar las obras. El futuro convenio flexibiliza los plazos para la adquisición de los terrenos, que irá acompasada a la evolución del proyecto; elimina las primas por reserva de suelo y fija el precio en 10 euros por metro cuadrado, precio cerrado con el anterior Gobierno de España. La vigencia del acuerdo será de cuatro años, prorrogables a otros cuatro.

La Comunidad adquirirá los 65.000 metros cuadrados necesarios para el traslado del Depósito Franco y el Centro Integrado de Transportes en un plazo de tres meses, tras la firma del convenio, de los cuales Sepes cederá 19.500 metros cuadrados a la primera fase. Además, el acuerdo incluye la opción de compra del resto de los terrenos de la primera fase, 205.000 metros cuadrados, en un plazo de cuatro años.

Igualmente, la Comunidad podrá adquirir en un periodo máximo de ocho años los terrenos de la segunda y la tercera fase, 3 millones de metros cuadrados. La prima del 1% de reserva de suelo de las fases 2 y 3, se abonará a Sepes con suelo urbanizado, al mismo precio de la adquisición. Por su parte, la entidad estatal cederá a la Comunidad otros 30.500 metros cuadrados.

Saura se comprometió a agilizar los trámites para proceder a la firma en un periodo de tiempo lo más corto posible. Además, el secretario de Estado comunicó al consejero que se están ultimando los trámites para la autorización en Consejo de Ministros para la licitación de las obras del Arco Noroeste y del tramo Yecla-Caudete de la A-33.

Por su parte, Valverde aseguró que su departamento «ha arrancado el mejor acuerdo» para la ZAL de Cartagena, además de mostrar también su confianza en que el convenio «se firme lo antes posible para poner en marcha la primera fase, tan necesaria para el sector del transporte de mercancías». Valverde pidió a Saura que estudie la integración de las terminales ferroviarias de las ZAL de Cartagena y Murcia al Corredor Mediterráneo, además de agilizar los trámites para la licitación del tramo Yecla-Caudete de la A-33 y del Arco Noroeste.

Tras el acuerdo, la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, aseguró que ha llegado el momento de «no demorar más» la firma del acuerdo que permitiría poner en marcha la ZAL, que ha considerado un «revulsivo importantísimo» para la inversión en el municipio y «compensaría en parte el fiasco» de las Normas Transitorias Urbanísticas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Saura y Valverde cierran el acuerdo para la compra de terrenos de la ZAL de Cartagena