Borrar
Luis Santamaría. n. garcía / agm
Luis Santamaría del Río: «El satanismo existe y está presente; es un fenómeno muy complejo y multiforme»

Luis Santamaría del Río: «El satanismo existe y está presente; es un fenómeno muy complejo y multiforme»

La entidad atiende en España a unas 400.000 víctimas; «las instituciones no son conscientes de que es un problema social», afirma el secretario de la Red Iberoamericana de las Sectas

MINERVA PIÑERO

MURCIA

Jueves, 22 de noviembre 2018, 03:17

«La sociedad occidental, en general, no ha pasado de ser creyente a 'increyente', sino que ha pasado de ser creyente a crédula», dice Luis Santamaría del Río (Zamora, 1982), licenciado en Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca y secretario de la Red Iberoamericana de las Sectas. Esta entidad, formada por un equipo multidisciplinar, se encarga de prestar atención y ayuda a las víctimas de los grupos sectarios. «Queremos ayudar, en definitiva, a la sociedad», comenta el sacerdote zamorano, quien ayer visitó el Centro de Estudios Teológicos y Pastorales de Murcia. Habló sobre 'Nueva era: el último rostro del fenómeno sectario' y '¿De verdad sigue habiendo sectas? Lo que debemos saber y lo que podemos hacer'.

-¿Cuántas sectas se estima que hay activas en España?

-En 2014 realicé un estudio exhaustivo y contabilicé 350. Pero ese es el número mínimo que pueden existir, porque no se pueden contar los grupos que se mueven con más discreción o en el ámbito local. De hecho, cuando trato con las víctimas, descubro que existen muchas más. Desde aquel año, lo normal es que este número haya crecido.

«El número de grupos que se mueven en torno al crecimiento personal y la meditación ha aumentado»

-Y en la Región, ¿cuántas habría?

-No podría decirlo. Lo que sí he visto es que, al existir tantas redes sociales y anuncios, tanto a nivel nacional como local, se ha incrementado el número de sectas que se mueven en torno al crecimiento personal y a la meditación, las propuestas más espirituales que religiosas.

-¿A cuántas víctimas atienden en la Red Iberoamericana?

-En España, en torno a unas 400.000 víctimas. Algunos estudios explican que sobre el 1% de la población española pertenece a sectas. El principal problema de este hecho es que la situación no solo afecta a la víctima, sino que también repercute en las personas que la rodean.

-¿Cómo reaccionan las instituciones públicas frente a la existencia de estas organizaciones?

-Las instituciones tienen un interés muy deficiente tanto en temas de atención a las víctimas como en la ayuda a las mismas. Esto es un problema social de primer orden; todos podemos ser captados por una secta si nos encuentran en el momento oportuno. No son conscientes.

-¿Con qué tipo de sectas se ha encontrado en los últimos años?

-De diversa índole. La influencia de las grandes sectas que había en los setenta, aquellas que tenían más contenido o apariencia religiosa, es menor. Tienen menos capacidad de llegar a la gente. Han aumentado, en cambio, las propuestas que parecen más espirituales y menos religiosas, aquellas que tienen una apariencia más científica y psicológica, válidas para cualquier persona sea o no religiosa. Estas suelen incluir elementos de meditación traídos de Oriente, terapias propuestas de vuelta al paganismo, puntos relativos a los extraterrestres...

-¿Cómo es ese nuevo rostro sectario que ayer explicó en Murcia?

-Ahora tienen una espiritualidad más difusa en la que uno no distingue al grupo sectario, ni la jerarquía piramidal. Tampoco suelen exigir que sus adeptos participen en una serie de actividades. Hemos pasado de las sectas jerárquicas a aquellas que tienen un rostro más difuso, en las que parece que es la propia persona la que dirige su vida. Y claro, quizás empiece así, pero después llevan al adepto a donde él no quería. La manipulación y el abuso psicológico son muy sutiles. Estas sectas ofrecen seguridad, sentido de identidad y pertenencia.

-¿Cómo pueden detectarse?

-Lo más importante es la formación. Uno debe tener los criterios propios para distinguir lo bueno de lo malo; la verdad de la mentira. En internet, si buscamos información sobre una secta, seguramente solo encontremos una cara de la moneda. Debemos ser conscientes de qué riquezas personales tenemos y de nuestros talentos propios, cosas de las que podrían querer aprovecharse.

-¿Se ha encontrado en alguna ocasión con sectas satánicas?

-Sí. El satanismo existe y está presente, es un fenómeno muy complejo y multiforme. En estos casos, normalmente no nos encontramos con fenómenos de manipulación y captación, sino que son las propias personas interesadas en este tema quienes configuran los grupos satánicos. Es un fenómeno difícil de conocer y cuantificar porque se mueve de una forma más secreta. Hay, de hecho, muchos tipos de satanismo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Luis Santamaría del Río: «El satanismo existe y está presente; es un fenómeno muy complejo y multiforme»