Borrar
Toño Santa-Cruz, Juan Antonio Santa-Cruz, Beatriz Lorente, Carmen Santa-Cruz y Javier Esquiva sonríen al finalizar el acto.

Ver 50 fotos

Toño Santa-Cruz, Juan Antonio Santa-Cruz, Beatriz Lorente, Carmen Santa-Cruz y Javier Esquiva sonríen al finalizar el acto. Cristina Navarro

Santa-Cruz Arquitectura, 50 años velando por el bienestar del entorno

El estudio dirigido por Juan Antonio Santa-Cruz celebra su medio siglo de trayectoria con un encuentro empresarial en el edificio de Vrio: «Esta profesión es apasionante»

Benito Maestre

Viernes, 28 de marzo 2025, 18:45

El arquitecto Juan Antonio Santa-Cruz Alemán hizo suyo el mítico tango de Carlos Gardel para resumir la trayectoria del proyecto empresarial que inició hace ahora medio siglo: «50 años no es nada». Su negocio, Santa-Cruz Arquitectura, celebró este jueves el primero de los tres grandes actos programados a lo largo de 2025 con motivo de este aniversario de oro, en el que reunió a una nutrida representación del mundo de la economía, política y arquitectura de la Región de Murcia. El evento tuvo lugar en el edificio de Vrio, en Molina de Segura, cuya nueva sede, que se inauguró en 2024, lleva la firma de Juan Antonio y todo su equipo humano.

«Siempre quise ser arquitecto», presumió el padre de esta saga de arquitectos, subrayando que «esta profesión es apasionante; tal es la pasión y nivel de compromiso con quienes te rodeas, que no escatimas en esfuerzos». Durante su intervención, dedicó unas sinceras palabras de afecto hacia sus hijos Toño y Carmen y sus respectivos cónyuges, Beatriz y Javier, integrados todos en la empresa: «Todos son magníficos, un regalo; es un disfrute poder trabajar con ellos y sentir su apoyo». E hizo extensible el agradecimiento a su mujer, Victoria, y su hija Toya, por haber «sufrido los desvelos y falta de dedicación debido a mi trabajo».

Por su parte, Toño Santa-Cruz, director gerente del negocio familiar y maestro de ceremonias de este acto, presentó a Santa-Cruz Arquitectura como «una pequeñísima empresa de 10 personas, pero con una ambición inmensa en cuanto a sueños». Repasó la evolución orgánica de la compañía, a la que se incorporó hace ya 21 años, recordando el punto de inflexión que marcó la crisis económica de 2008. «Nos arruinamos completamente», confesó, añadiendo emocionado que «salimos a flote gracias a la familia que no estaba en la empresa». El público le respondió con un fuerte aplauso.

Santa-Cruz hijo también expuso la visión de «ser capaces de dar lo mejor de nosotros» que comparte la plantilla de su estudio: «Sumar entre todos». A colación, recurrió a la fachada de protección solar de Vrio para argumentar que «una pieza sola de acero no hace nada, pero todas juntas sí». «Trabajando de esta manera, se puede impactar en la vida de las personas», apostilló.

Carlos Escudero moderó la mesa redonda en la que intervinieron Elena Pacheco, Pedro González, Anthony Renton y Ginés Ámgel García. Cristina Navarro

«Trascienden»

El evento dio la palabra a cuatro grandes clientes de Santa-Cruz Arquitectura, que intervinieron en una mesa redonda moderada por Carlos Escudero, director nacional de Desarrollo de Negocio de Tecnitasa, sin preguntas pactadas. Elena Pacheco, CEO de Viñaelena, contó cómo se fraguó el proyecto de rehabilitación y reforma de su complejo bodeguero, cuyo punto de partida era el respeto absoluto por lo existente y que las personas se sientan como en familia. «En Santa-Cruz Arquitectura trascienden, van a lo emocional», afirmó la enóloga, antes de indicar que «nos conocieron y plasmaron nuestra personalidad en 'La Casa de los Abuelos' -el nuevo espacio enogastronómico-».

«Quería un espacio que reflejara nuestros valores y la gente, tanto trabajadores como clientes, se sintiera a gusto; así ganamos todos», confesó Ginés Ángel García, CEO de Konery. Su sede corporativa, de la que Escudero comparó con el gigante Google por su ambientación, tiene una máquina de arcade y hasta literas, que algunos utilizan para echarse la siesta y otros como refugio después de alguna fiesta, desveló el emprendedor. «El espacio comunica, no hace falta que haya un cartel de 'somos modernos'», aseguró.

Anthony Renton, CEO de Vrio, reconoció entre risas que, gracias al nuevo edificio, «me he vuelto a enamorar de mi empresa». «El espacio es importante porque conecta. Nuestra área de trabajo ahora es abierta, como reflejo de nuestros valores corporativos, y la parte de abajo es un espacio social, para compartir un café», remarcó, señalando que la relación con Santa-Cruz Arquitectura fue «muy enriquecedora». Adelantó, además, que «estamos viendo el retorno de la inversión».

Puerto Lumbreras está viendo crecer su parque tecnológico especializado en riego de la mano de Caudal, con más de 25 años de experiencia en este sector. El espacio, que ocupará 40 hectáreas, tiene la misión de generar un impacto positivo en la vida de las personas para crear juntos un planeta mejor. «Las empresas tenemos que interiorizar el dividendo social, que es una aportación de valor hacia la comunidad», recomendó Pedro González, CEO de la compañía.

Globo de helio

Clausuró el encuentro el consejero de Economía, Hacienda y Administración Digital, Luis Alberto Marín, quien alabó la pasión con la que el equipo multidisciplinar de Santa-Cruz Arquitectura vive cada proyecto: «Gracias por lo que hacéis por la Región de Murcia». Se despidió no sin antes lanzar dos consejos a Toño Santa-Cruz: «No dejes que te pinchen el globo de helio -porque el arquitecto dijo anteriormente que se sentía como en una nube- y celebra con la misma pasión los 51 y siguientes aniversarios de la empresa».

El acto concitó a más de un centenar de invitados, la mayoría empresarios y directivos de la Comunidad. Entre ellos, destacaron el director general de Ordenación del Territorio y Arquitectura, Francisco Javier Rollán, el concejal de Desarrollo Sostenible y Huerta de Murcia, Antonio Navarro; la concejala de Urbanismo de Los Alcázares, Mari Carmen Guevara; la presidenta de la Cámara de Comercio de Murcia; Miryam Fuertes; el presidente de Amefmur, José María Tortosa; el presidente de la Fundación Universidad Empresa, Antonio Ballester; el presidente de Frecom, José Hernández, y la decana del Colegio de Arquitectos de la Región de Murcia, María José Peñalver.

El evento continuó con visitas en diferentes grupos, liderados por la plantilla de Santa-Cruz Arquitectura, por el edificio de Vrio y un cóctel al aire libre. La celebración de este medio siglo de andadura incluye un evento cultural en junio y una exposición en el último trimestre del año.

Un aniversario de revista

Para conmemorar la celebración de su 50 aniversario, Santa-Cruz Arquitectura también ha lanzado una revista, en colaboración con LA VERDAD. Con diseño y maquetación de Carmen Saura, esta publicación de 40 páginas a color se repartió ayer con la compra del periódico y también se distribuyó el pasado jueves en el evento. Su interior se complementa con artículos que repasan la experiencia y conocimientos de Santa-Cruz Arquitectura, los propósitos de los arquitectos sobre algunos de sus proyectos más emblemáticos, reportajes corporativos de estos clientes e incluso un directorio con las empresas que han participado en el desarrollo de los trabajos contemplados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Santa-Cruz Arquitectura, 50 años velando por el bienestar del entorno