Borrar
Díez de Revenga y Martínez ven los detalles del nuevo sistema. CARM
Marina de las Salinas estrena un sistema anticontaminación

Marina de las Salinas estrena un sistema anticontaminación

Díez de Revenga aplaude la novedosa apuesta del puerto, que permite además controlar los vertidos creando una barrera de burbujas

LA VERDAD

Jueves, 8 de julio 2021, 01:07

Las instalaciones del puerto deportivo Marina de las Salinas, ubicado en San Pedro del Pinatar, han implementado recientemente un sistema innovador que permite mejorar la calidad de las aguas y la biodiversidad, al tiempo que controla los vertidos contaminantes. Lo hace creando una barrera de contención que evita su salida de la dársena. La Consejería de Fomento e Infraestructuras aplaudió ayer su apuesta por la sostenibilidad.

El consejero José Ramón Díez de Revenga y la alcaldesa del municipio, Visitación Martínez, conocieron ayer el funcionamiento de este novedoso sistema ecoeficaz que «está perfectamente alineado con la transición ecológica que impulsamos desde el Ejecutivo regional, siguiendo las indicaciones de la Unión Europea».

Se trata de una tubería flexible, anclada en el fondo del puerto, de 180 metros que cubre toda la bocana. A través de difusores se genera la emisión de aire a presión, gracias a un compresor y un depósito, que, en contacto con el medio marino, genera una barrera de burbujas.

En menos de dos minutos

El sistema '02 Marine', explicaron fuentes del Ejecutivo regional, posibilita la oxigenación y contención de residuos. Sumergido en el fondo marino, crea una cortina de microburbujas de aire que, al subir a la superficie, actúa como barrera natural, evitando su fuga de la dársena, reduciendo su peligrosidad y facilitando su posterior eliminación.

Díez de Revenga destacó que '02 Marine' tiene un doble objetivo: «mejorar la vida marina, porque eleva los niveles de oxígeno en el agua; y, además, permite actuar en menos de dos minutos en caso de accidente, facilitando la eliminación de posibles vertidos y evitando su salida a mar abierto». El consejero del ramo hizo hincapié en que «es una buena noticia que en la Región de Murcia se produzcan este tipo de innovaciones».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Marina de las Salinas estrena un sistema anticontaminación